VGA
Siglas de Video Graphics Adapter, Adaptador Gráfico de Vídeo, presentado por IBM para ser utilizado en los ordenadores personales convencionales y que proporciona una resolución máxima de 640×480 con 16 colores.
¿Para qué sirve el VGA?
El VGA (Video Graphics Array) es un estándar de conexión que se utiliza para conectar tarjetas gráficas, ordenadores portátiles, monitores de pantallas LCD y otros dispositivos de salida de video. El VGA se encuentra en la mayoría de los ordenadores de escritorio modernos y también es utilizado en la mayoría de los ordenadores portátiles. Esta conexión es una de las más antiguas utilizadas en la industria de la computación y permite la transferencia de datos desde un dispositivo a otro.
Esta conexión se utiliza para enviar datos de video, lo que significa que puede transferir información de imagen desde el dispositivo de salida de video hasta un monitor o un televisor. La conexión VGA se utiliza principalmente para conectar dispositivos de salida de video, pero también se puede utilizar para conectar dispositivos de entrada, como una cámara web. Esta conexión no soporta la transferencia de audio, por lo que una entrada de audio debe ser proporcionada por otra conexión.
Origen del VGA
El conector Video Graphics Array (VGA) tiene su origen en el IBM PS/2 de 1987 y su sistema de gráficos VGA. El conector de 15 pines pasó a ser omnipresente en las PC, así como en muchos monitores, proyectores y televisores de alta definición. Los monitores VGA fueron lanzados en 1987 por IBM. Esta interfaz pionera en la conexión de pantallas a equipos de PC fue una evolución de los monitores MDA y CGA, ambos lanzados al mercado en el mismo año.
Inconvenientes del VGA
- Menos protección frente a interferencias: en una señal digital utilizamos niveles, es decir siempre enviamos unas intensidades determinadas. De esta forma es fácil restaurar la señal original si esta ha sufrido pequeñas interferencias.
- No se pueden añadir códigos de control: de esta forma se protege la señal digital y podemos llegar incluso a saber si estamos teniendo errores de transmisión. En las analógicas esto no es posible. En definitiva una señal digital traerá mejor calidad a tu monitor que una analógica.
- Los monitores actuales son digitales: si quieres conectar un cable VGA a un monitor LCD normal necesitaras un convertidor de señal para llevar a cabo esto.
Características del VGA
- Resolución: tiene una resolución máxima de 640×480 píxeles. Las versiones posteriores de VGA, como SVGA, XGA y UXGA, ofrecen resoluciones más altas.
- Profundidad de color: admite una profundidad de color de 8 bits, lo que significa que puede mostrar 256 colores diferentes. Las versiones posteriores de VGA pueden mostrar hasta 16,7 millones de colores.
- Frecuencia de actualización: puede actualizar la pantalla a una frecuencia de hasta 70 Hz, lo que significa que puede refrescar la imagen en la pantalla hasta 70 veces por segundo.
- Interfaz: utiliza una interfaz analógica para conectar la tarjeta de video a la pantalla.
- Compatibilidad: es compatible con una amplia variedad de dispositivos de visualización, incluyendo monitores CRT (de tubo de rayos catódicos) y monitores LCD (de cristal líquido).
- Memoria de video: la memoria de video es la cantidad de memoria dedicada a almacenar los datos de imagen y el procesamiento de la tarjeta de video. Las tarjetas de video VGA tienen una memoria de video relativamente pequeña en comparación con las tarjetas de video modernas.
- Velocidad del procesador: la velocidad del procesador de una tarjeta de video VGA es relativamente baja en comparación con las tarjetas de video modernas, pero en su momento fue lo suficientemente rápida para manejar las aplicaciones y juegos de la época.
Saber más sobre VGA
- Definición de «tarjeta gráfica»
- Definición de «USB»
- Definición de «descodificador»