Venta neta
Las ventas netas representan los ingresos totales de una empresa, ventas brutas, menos las devoluciones, compensaciones, indemnizaciones y descuentos.
¿Para qué sirven las ventas netas?
Esta cifra ofrece una imagen realista del rendimiento de la empresa al indicar la verdadera cantidad de dinero generada por la misma.
Hacer un seguimiento de las ventas netas es importante porque puede indicar el éxito de la estrategia de ventas y el rendimiento general de la empresa de una forma más efectiva que las ventas brutas.
Las ventas netas disminuirán si se producen demasiadas devoluciones o descuentos, mientras que los ingresos pueden parecer constantes. Por lo tanto, el seguimiento tanto de los ingresos como de las ventas netas ofrecerá una imagen real de la estrategia y el rendimiento de las ventas, la garantía de calidad y la satisfacción de los clientes.
Factores que afectan a las ventas netas
- Provisiones: se trata de aquellos productos que los clientes devuelven debido a que tienen algún fallo o han sido dañados en el proceso de entrega. Estos productos pueden ser reacondicionados y puestos de nuevo en el mercado a un precio distinto.
- Devoluciones: la mayoría de las empresas que comercian con productos en algún momento obtendrán la devolución de sus productos. La empresa devuelve el dinero del cliente total o parcialmente.
- Descuentos: hay ocasiones en que las empresas ofrecen descuentos a los clientes que realizan grandes compras o pagan antes de la fecha límite. También hay determinadas épocas del año en que los comercios aprovechan para poner sus productos en descuento. Por ello es importante tener reflejado ese descuento en las ventas totales.
Fórmula de las ventas netas
Ventas netas = Ventas brutas – Devoluciones de ventas – Provisiones – Descuentos
Saber más sobre venta neta
- Definición de «venta bruta»
- Definición de «rentabilidad»
- Definición de «margen bruto»