líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Unix

El Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario que destaca por su eficiencia, su alta seguridad y su buen desempeño en tareas de red. Desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T.

¿Para qué sirve Unix?

La principal utilidad de Unix es la utilización en sistemas servidores, con la excepción del sistema operativo MacOS X que es un sistema operativo de escritorio. En el caso de los sistemas servidores, son sistemas operativos difíciles de instalar, sistemas donde priman los comandos sobre la interfaz gráfica y compatibles solo con hardware específico.

Características de Unix

  • Es un sistema multiusuario donde los mismos recursos pueden ser compartidos por diferentes usuarios.
  • Proporciona multitarea, en la que cada usuario puede ejecutar muchos procesos al mismo tiempo.
  • Fue el primer sistema operativo que se escribió en un lenguaje de alto nivel (Lenguaje C). Esto facilitó la portabilidad a otras máquinas con adaptaciones mínimas.
  • Proporciona una estructura de archivos jerárquica que permite un acceso y mantenimiento más fáciles de los datos.
  • Unix tiene funciones de red integradas para que diferentes usuarios puedan intercambiar información fácilmente.
  • La funcionalidad Unix se puede ampliar mediante programas de usuario integrados en una interfaz de programación estándar.

Historia de Unix

El Sistema Operativo Unix inicialmente llamado UNICS (Uniplex Information and Computing System) ejecutaba tareas muy sencillas. En el año 1972 los programadores de UNIX decidieron comenzar con un nuevo código basado en Lenguaje de Programación, esto permitió que muchos desarrolladores se unieran al proyecto para que crearan sus aplicaciones.

En el año 1991 es creado el Sistema Operativo Linux sobre las bases de Unix, un sistema operativo de código abierto con el que cualquiera pudiera desarrollar sus propias versiones del mismo. Linux emulaba todas las funciones de UNIX de una forma más libre y empezaban a trabajar en una interfaz más personalizable para el usuario.

UNIX es hoy en día un Estándar de programación que las diferentes empresas que diseñan sistemas operativos deben cumplir.

Ventajas y desventajas de Unix

  • Ventajas: Tiene una altísima adaptabilidad, que además permite la conexión de múltiples usuarios a un cerebro central. Su alta compatibilidad y programabilidad lo hacen idóneo para la administración de periféricos diversos (impresoras, escáneres, cámaras, etc.), así como para la creación de piezas de software.
  • Desventajas: ausencia de soporte técnico: poca seguridad informática y altos estándares de exigencia de parte del usuario, que debe ser por lo general muy experimentado. Además al ser de código abierto, mucho del material informático disponible para Unix es desarrollado de manera casera, sin control alguno de calidad.

Componentes de Unix

  • SHELL: Un lenguaje de control programable que establece la comunicación con el sistema operativo, que opera al mismo tiempo como intérprete, mensajero y programador. Con él se pueden modificar de manera dinámica las características con que se ejecutan los programas.
  • KERNEL: Un núcleo permanentemente residido en la memoria, que opera como el corazón del sistema: atiende las llamadas al sistema, administra el acceso a los archivos e inicia o suspende las tareas de los usuarios

Comandos de Unix

Estas son algunas de las opciones que nos permite ejecutar Unix.

  • Navegación y creación de directorios y/o archivos.
  • Edición y visión de archivos
  • Procesamiento textual
  • Comparación de archivos
  • Administración del sistema
  • Comunicaciones
  • Shell
  • Documentación

Saber más sobre Unix