líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Bizum y Domino's Pizza, en Enamorando al Consumidor 2022

La unión de Bizum y Domino's Pizza en su apuesta por la digitalización

Alicia Fernández Sarrión, Analista de Desarrollo de Negocio en Bizum y Silvia Serrano, Directora de marketing de Domino’s Pizza, comentan los aspectos más relevantes del crecimiento de sus compañías.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez Actualizado el

Bizum y Domino’s Pizza son dos de las empresas más relevantes en cada uno de sus sectores. Además, ambas han unido algunos de sus potenciales para conquistar al consumidor de una forma única. Para contarnos este vínculo entre dos compañías tan diferentes, Alicia Fernández Sarrión, Analista de Desarrollo de Negocio en Bizum y Silvia Serrano, Directora de marketing de Domino’s Pizza se han acercado hasta Enamorando al Consumidor 2022.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

Desde su lanzamiento, Bizum ha acumulado 22,2 millones de usuarios. Además, tal y como explica Alicia, «se ha llegado a los 1450 millones de transferencias, acumulando un importe total de 75.000 millones de euros».

Este crecimiento tan destacable, explica la experta, ha servido para que la plataforma se convierta en la más valorada del mercado y la que mejor funnel de conversión presenta, con una caída muy baja entre el conocimiento (que es casi del 100%), la activación y el uso habitual.

Además, se aprecia un crecimiento en la cuota de mercado de Bizum (casi un 20%), que continúa siendo el segundo método de pago online preferido, así como el medio de pago más mencionado de manera espontánea.

¿Cuáles son los beneficios asociados al pago online con Bizum?

Alicia establece cinco puntos diferenciados acerca de los beneficios asociados:

  1. Mejor tasa de conversión en el proceso de compra: la información requerida al usuario es conocida y está a mano (su móvil). Bizum cumple PSD2 desde noviembre de 2019: usuario está acostumbrado al SCA
  2. Los pagos cuenta a cuenta experimentan un fuerte crecimiento en el mundo, siendo impulsados por las autoridades europeas sobre el estándar SEPA (SCT Inst) usado por Bizum
  3. Ser pionero en la adopción de un método de pago alternativo con fuerte aceptación entre usuarios y basado enteramente en el uso del móvil
  4. Condiciones comerciales competitivas y, frente a otros potenciales proveedores de pago (en particular, cuenta a cuenta): homogeneidad de experiencia de usuario, gratuito para usuario y procedimientos (devolución, disputas, fraude…) equivalentes a soluciones bancarias actuales
  5. En 2022 habrá cerca de 23 millones de usuarios digitales registrados en Bizum: muy activos en pagos online y canales móviles.

La estrategia delivery de Domino’s

Uno de los valores esenciales de Domino’s Pizza, explica Silvia, es que las entregas se producen en tiempo real, ya que se efectúan en menos de 25 minutos gracias a su operativa y sus riders propios, que suman unas 3900 personas.

«Con esta filosofía de que la digitalización es muy importante, lo que hemos hecho es sacar funcionalidades que mejoren la experiencia de usuario como por ejemplo el pizza tracker o el fast pass», explica. A ello se suma el hecho de haber sido reconocidos como líderes de la digitalización empresarial.

La alianza entre las dos compañías

Tras las presentaciones de las respectivas fortalezas en el sistema operativo de ambas compañías, las expertas explicaron cómo ambas compañías formalizaron su unión. Y es que, Domino’s Pizza se convirtió en el primer restaurante de comida rápida en incorporar pagos por Bizum.

Esta decisión, destacan, surge como una forma de reafirmar la apuesta por la digitalización, así como un modo de seguir apostando por potenciar las relaciones de cliente omnicanal y la inmediatez de pago. «Los usuarios han reconocido que es una gozada poder pagar a través de Bizum», refleja Silvia.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Las marcas les ponen ojitos a las nuevas generaciones (y a la sostenibilidad) en un contexto de crisisAnteriorSigueinteLa publicidad exterior, el formato publicitario más "rompecorazones", triunfa en Enamorando al Consumidor