Unaided Awareness o recuerdo espontáneo
El Unaided Awareness o recuerdo espontáneo se da cuando el consumidor reconoce una marca o producto específico sin necesidad de preguntarle explícitamente por el conocimiento de la marca o por un producto concreto.
¿Para qué sirve el unaided awareness?
Mediante el conocimiento espontáneo de la marca se mide la participación en la mente del consumidor, la cual en muchos casos tiene correlación directa con la participación en el mercado.
Este indicador es clave cuando se quiere conocer el efecto del recuerdo de marca en la participación de mercado. Por tanto se utiliza en encuestas o investigaciones de mercado para conocer que marcas de un producto están mejor posicionadas en la mente de un consumidor.
¿Por qué surge el unaided awareness?
Las neuronas de los recuerdos espontáneos tienen su conexión con las de los hechos recordados. Los recuerdos espontáneos residen en las mismas neuronas que registran la mayoría de los recuerdos más importantes de una persona. Cuando una persona se acuerda de algo de manera repentina y sin explicación es porque ese recuerdo viene de las mismas neuronas que lo han guardado por su relevancia o impacto en el pasado.
¿Cómo generar un unaided awareness?
Como hemos mencionado los recuerdos espontáneos se almacenan en las mismas neuronas que los recuerdos duraderos, por lo que para fomentar que nuestra marca sea recordada por los usuarios debemos realizar acciones de publicidad y marketing que conecten con nuestros usuarios para llegar a esa parte del cerebro y que en el momento que nos necesiten o que se les pregunte, nos nombren.
Para fomentarlo podemos crear:
- Logotipos, imágenes y demás recursos de carácter visual: ya que aquello que vemos, si nos impacta, permanecerá mejor en la memoria que textos que ni siquiera llegamos a leer. Por ello es muy importante a la hora de diseñar nuestra identidad corporativa ya que debe conseguir que los usuarios al ver el logo o los colores lo relacionen con la marca.
- Músicas, bandas sonoras y otros efectos audibles: tanto la música en los establecimientos como canciones diseñadas para la marca pueden resultar un punto diferenciador respecto a nuestra competencia. Especialmente las canciones publicitarias calan muy bien en la memoria de los espectadores creando melodías pegadizas acompañadas de letras divertidas que captan la atención de los espectadores.
- Mensajes publicitarios y eslóganes: ambos son elementos que bien tratados pueden resultar muy válidos para que los usuarios nos recuerden, una buena marca consigue con sus campañas permanecer en el tiempo en la mente de los consumidores.
¿Cuáles son las marcas más recordadas por los usuarios?
- Google: es una de las marcas en las que primero pensamos a nivel mundial, ya que forma parte de nuestro día a día y sus productos son cada vez más amplios.
- Netflix: la marca favorita de los usuarios para consumir películas y series, quizá es porque fue la primera en popularizarse, pero los usuarios la recuerdan con más facilidad.
- Amazon: el gigante de las compras por internet, es el elegido por los usuarios cuando piensan en marcas importantes del sector.
- Coca-cola: en España los usuarios tienen muy presente esta compañía aunque no realice tantas campañas publicitarias como otras, esta marca ya consolidada crece junto con sus usuarios.
- Adidas: es la marca referente en el deporte, cuando preguntas a los encuestados que mencionen tres marcas, esta es una de las más comentadas.
Saber más sobre unaided awareness
- Definición de «marketing emocional»
- Definición de «marca»
- Definición de «slogan»
- «El recuerdo espontáneo de la publicidad pega un brinco del 28% cuando hay una pantalla táctil de por medio»