líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mónica Rodríguez Managing Director de Utiq en España

Un año marcando la diferencia en la publicidad digital en España

La apuesta de Utiq por la publicidad digital

En un escenario cambiante de publicidad y marketing digital, la necesidad de renovar nuestras estrategias y adaptarnos a nuevas realidades es imperativa. La industria debe apostar por soluciones alternativas que prioricen los intereses del consumidor sin comprometer la efectividad de las campañas. Este mes, en Utiq celebramos nuestro primer aniversario en España junto con otros mercados europeos como Alemania y Francia, y podemos decir que ha sido un año de objetivos cumplidos, aunque queda aún un camino por recorrer hasta conseguir un marketing digital genuinamente ético y responsable.

En tan solo un año, hemos establecido acuerdos de colaboración con algunos de los grupos de medios de comunicación más relevantes del país, como Vocento, Prensa Ibérica, ElNacional.cat, Economía Digital, Unidad Editorial, Alayans del Grupo Henneo, El Diario.es, Webedia, Atresmedia, Smartclip y Traffective España, con una tasa promedio de aceptación del consentimiento de Utiq 70%. Estas alianzas son testimonio de la importancia que los medios están dando a la privacidad en el ecosistema publicitario y también reflejan la eficacia de la tecnología que implementamos.

La sostenibilidad de los medios de comunicación es clave, sobre todo en un momento en que los estos se enfrentan a una transición digital compleja, intentando compaginar el modelo de suscripción de pago rentable, pero aún minoritario, con el modelo tradicional de la publicidad, que en el área digital es mucho más complicado y fragmentado. Para conseguir la sostenibilidad de la libre información, es crucial encontrar un equilibrio entre la transparencia hacia el usuario y la interoperabilidad de la publicidad personalizada y eficiente que dé lugar a un modelo confiable, eficiente y largoplacista. Esta es la única manera de progresar hacia un ecosistema sano y competitivo en el que puedan convivir todas las tipologías de editores y no solo las grandes empresas tecnológicas. Esta es parte de nuestra misión desde Utiq.

Además, a lo largo de este año hemos llevado a cabo varias campañas con las principales empresas de telecomunicaciones y sectores de bienes de consumo, gestionadas por las agencias de medios líderes. Estos esfuerzos nos han permitido obtener valiosos aprendizajes sobre la madurez del mercado publicitario en la era de las post-cookies.

Actualmente, nos encontramos que los entornos sin cookies tienen una baja demanda debido a la escasez de opciones de personalización y medición que ofrece este 30% del tráfico de Internet. Por ello, uno de nuestros objetivos este año, ha sido el de demostrar cómo podemos ayudar tanto a las marcas como a los editores a ser más competitivos en este contexto. En base a los distintos tests llevados a cabo, hemos podido comprobar cómo nuestra tecnología puede aumentar en un 33-39% el alcance a usuarios en entornos 100% cookieless, como Safari y Firefox.

Igualmente, para el resto del ecosistema donde aún existen los métodos tradicionales basados, se ha visto que la frecuencia media basada en estas presentó un 53-56% de desperdicio en comparación con la frecuencia basada en las herramientas de Utiq, debido a las duplicidades implícitas en el modelo basado en cookies. Nuestra capacidad para aumentar el alcance y reducir el desperdicio de frecuencia, en comparación con los modelos de identidad menos precisos y obsoletos, demuestra que estamos en el camino correcto hacia un marketing digital más eficiente y respetuoso con la privacidad.

Asimismo, el servicio Utiq aboga por la conectividad a escala y por ello, hemos anunciado integraciones técnicas con actores clave del mercado AdTech, como por ejemplo la recientemente publicada, alianza con Equativ. Esto nos permite proporcionar a nuestros clientes y marcas acceso universal al servicio de Utiq desde cualquier plataforma DSP de mercado.

Adicionalmente, nuestra mayor prioridad es sin duda la transparencia con respeto al consentimiento del usuario pero sin dejar de lado la experiencia digital del mismo. Por ello y poniendo al consumidor en el centro de nuestras decisiones, hemos trabajado intensamente en la evolución de nuestra experiencia de usuario de forma que ya es posible tener un consentimiento unificado de Utiq en los banners de consentimiento habituales de las páginas web.

Todo esto nos motiva a continuar nuestro crecimiento y expansión en el mundo. Mirando hacia adelante, nos enfrentamos a varios desafíos importantes, como la constante evolución de las regulaciones de privacidad y la necesidad de evangelizar tanto a los usuarios como a las marcas y medios. Además, la interoperabilidad entre diferentes sistemas y plataformas seguirá siendo un reto, así como la capacidad de medir y demostrar de manera tangible el retorno de inversión para los anunciantes en un entorno sin cookies.

Gracias a la tecnología innovadora de Utiq, estamos preparados para seguir liderando la transición hacia un marketing digital más responsable, efectivo y ético. Este primer año ha sido, sin duda, el año de objetivos cumplidos, pero esto es solo el comienzo. Esperamos seguir marcando la diferencia en el ecosistema digital junto a nuestros socios, que tienen un rol fundamental para cumplir nuestra misión.

Por Mónica Rodríguez, Managing Director de Utiq en España

 

Surfeando la nueva ola de la publicidad digital: es el momento del Retail MediaAnteriorSigueinteDesprecio olímpico