líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Uber Eats cumple su amenaza y da la vuelta a la "Ley Rider"

Uber Eats "pelea" contra el Ministerio de Trabajo y recupera a sus "riders" autónomos

Uber Eats cumple su amenaza y volverá a trabajar con autónomos después del verano. De esta manera evita la famosa "Ley Rider".

Uber Eats

AnunciantesUber Eats

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Uber Eats llevaba tiempo avisando al Ministerio de Trabajo, de que volvería al modelo de «riders» autónomos. «¿Debemos seguir el ejemplo de Glovo y trabajar con autónomos para poder competir en igualdad de condiciones?» era el desafío planteado por la empresa. Pues bien, dicho y hecho. Uber volverá a trabajar con autónomos después del verano.

La plataforma ha enviado un correo a sus antiguos repartidores en el que les informa sobre que podrán volver a operar como autónomos. En el email Uber Eats defiende estar «trabajando en una nueva herramienta, ajustada al marco regulatorio actual«. Entre estas características se destaca sobre todo la capacidad de fijar el precio de las tarifas.

La «Ley Rider» que quiere evitar Uber Eats

La polémica generada por las arduas condiciones laborales de los «riders» provocó una gran polémica el año pasado. La «Ley Rider« pretende eliminar la condición de «falsos autónomos» a la que hasta ahora se han estado acogiendo los trabajadores. El decreto también contempla que las formas representativas de los trabajadores de cada empresa puedan acceder a la parte del algoritmo de la plataforma digital que les afecte laboralmente. Este punto sí que se extiende a todo tipo de personas, sean riders o no. Así informó la empresa a sus trabajadores: «En caso de estar operando como repartidor autónomo, te informamos de que a partir del 12 de agosto no podrás seguir proporcionando servicios de reparto a través de nuestra plataforma«.

Un portavoz de Uber ha declarado a MarketingDirecto.com: «Ante la evidencia de que la mayoría de los repartidores en España quieren trabajar como autónomos, estamos explorando un nuevo modelo que les permita hacerlo al tiempo que se cumple con la regulación vigente. En cualquier caso, seguiremos ofreciendo la opción de trabajar con nuestras flotas colaboradoras».

Debido a esto, la marcha de Deliveroo y los cambios de Glovo (optó por mantener como autónomos al 80% de sus repartidores), Just Eat será la única que se ajuste estrictamente al modelo que ha perseguido Yolanda Díaz desde su entrada al Ejecutivo.

La empresa tuvo que poner fin a sus operaciones en lugares como Ibiza o reducir horarios en ciudades como Bilbao, según declara Uber Eats. Según El Confidencial, prácticamente 3 de cada 4 repartidores (el 74%) que trabajan con esta app de envío de comida a domicilio dejaron la plataforma.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Uber

 

"El mundo al revés", la campaña que busca fomentar hábitos de consumo más sosteniblesAnteriorSigueinteCorreo empresarial: presentarse como un profesional en la web