líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El trofeo incompleto de El Sol lucha por la igualdad en el sector

El trofeo incompleto de El Sol que da visibilidad a la igualdad en la dirección creativa

En el marco de esta transformación, UnaDeDos está trabajando en extender su compromiso a los principales festivales para aumentar el ratio de mujeres creativas. Además de mejorar la representación de las profesionales en estos eventos.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

En la última edición de El Sol hubo un trofeo incompleto. UnaDeDos, la iniciativa de Más Mujeres Creativas impulsada por el Club de Creativos y Diageo, busca promover el talento creativo femenino en puestos directivos, y, en El Sol, lo ha hecho a través de un trofeo al que le falta un 28%. Este porcentaje es exactamente la proporción de mujeres que faltan para que la industria publicitaria española alcance la paridad en el sector.

La acción, producto de la estrecha colaboración del El Sol y la ACT con UnaDeDos, lanza un mensaje que pone al frente el compromiso del festival en promover la igualdad de género dentro del sector publicitario y en toda la región. 

La entrega simbólica de este premio se hizo durante la entrega del Sol de Oro de Desarrollo Sostenible, ya que esta categoría premia acciones que generan impacto positivo en relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Sol y UnaDeDos eligieron lanzar, justo en ese momento de la gala, un recordatorio para toda la industria. «Está en nuestras manos trabajar juntos en el objetivo Nº5, la igualdad de género. Empezando por nuestro propio sector», explicó Carolina Iglesias, presentadora del evento.

La visibilidad del talento femenino: una prioridad en la industria creativa reflejada en El Sol a través de un trofeo incompleto

Belén Coca, presidenta de Más Mujeres Creativas, expresó su valoración sobre esta iniciativa: «Participar en el festival con esta idea sencilla y contundente nos pareció una manera notoria de visualizar la situación de las mujeres creativas en las agencias y simbolizar todo el trabajo que nos queda por hacer juntos. No es producto de la casualidad ni de la falta de talento que las mujeres no lleguen a la dirección creativa. Si no están ahí, es porque nuestra industria las frena. Debemos trabajar de la mano para generar un cambio y solucionarlo».

El festival El Sol, conocido por su prestigio en la industria publicitaria Iberoamericana, se unió a esta causa exponiendo un trofeo incompleto. Además de simbolizar la falta de representación femenina en las posiciones creativas de alto nivel. Este gesto, acompañado por la proyección de un vídeo antes de la entrega del premio, buscó llamar la atención sobre los datos reflejados en el estudio «Por qué te vas», que analiza el abandono de las mujeres en las agencias.

Si no puedes visualizar este vídeo correctamente, haz click aquí.

Visibilidad y equidad: la iniciativa que impulsa el cambio en la industria creativa

Durante el festival, el trofeo fue exhibido en el Cine Albéniz, escenario de las charlas, y en la entrada del Teatro Cervantes, donde se celebró la gala. La idea y dirección creativa de las piezas fueron obra de @CoupleInData (Johana Dueñas y Eduardo España) y Rocío Verdejo. Todo ello con la supervisión del equipo de Más Mujeres Creativas, conformado por Belén Coca, Lara Ruiz, Alejandra Chacón y Marta Lugrís. El vídeo fue producido por Antiestático y realizado por Alexis Varga.

Miguel Olivares, director del festival El Sol y socio fundador de La Despensa, destacó la importancia de la visibilidad en el sector. «Es importante tener visibilidad en el sector y acceder a entornos que fomenten la creatividad de la manera más natural. Entregar, por primera vez, un Sol incompleto no sólo llama la atención, también pone de manifiesto la necesidad de trabajar juntos por la igualdad», expresó.

En el marco de esta transformación, UnaDeDos está trabajando en extender su compromiso a los principales festivales para aumentar el ratio de mujeres creativas. Además de mejorar la representación de las profesionales en estos eventos.

Marta Lugrís, directora de UnaDeDos, afirmó que «la visibilidad de las profesionales y las creativas en los foros públicos del sector (jurados, ponencias y medios) es clave en el crecimiento de sus carreras. Por eso, quienes los convocan, organizan e invitan pueden contribuir decisivamente al cambio. Desde UnaDeDos ayudamos a todas las organizaciones que nos contactan a buscar perfiles valiosos para lograr un jurado, un programa o un reportaje más equilibrado. Con nuestra colaboración y su compromiso, nos hacemos todos y todas más fuertes».

Esta iniciativa no sólo subraya la necesidad de un cambio profundo en la industria. Sino que también establece un ejemplo tangible de cómo la visibilidad y la representación equitativa pueden ser poderosas herramientas. Herramientas que son extremadamente útiles para fomentar la igualdad de género en el ámbito creativo.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

El Sol

 

La FEDE renueva su Junta directiva para los próximos cuatro añosAnteriorSigueintePanel de Radio 2024: ¿Cuál es el alcance actual? ¿Dónde se escucha la radio con más frecuencia?