líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ferrero Rocher anuncia los 3 pueblos finalistas de "Juntos brillamos más"

Los tres pueblos que avanzan en la competición de Ferrero Rocher "Juntos brillamos más"

Ferrero Rocher revela los 3 finalistas de su campaña "Juntos Brillamos Más", que compiten por ganar la espectacular iluminación navideña de este año.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Ferrero Rocher anuncia los 3 pueblos que se mantienen en la competición para conseguir la iluminación navideña en la 11ª edición de «Juntos Brillamos más», tras dar por concluida la primera fase en la que participaban desde un inicio 5 localidades.

Ahora, Ágreda, Biar y Ribadavia son los tres pueblos que se mantienen en la competencia tras ser los que más votos han alcanzado y por lo tanto, han pasado a la segunda fase de la competición, que durará hasta el 28 de noviembre. Posteriormente, se darán a conocer los dos municipios finalistas que serán los que deberán seguir promoviendo sus candidaturas hasta el 8 de diciembre, fecha límite en la que se cerrarán las votaciones para esta edición.

El 9 de diciembre, Ferrero Rocher dará a conocer el pueblo ganador que va a poder disfrutar de una especial ceremonia con Jesús Vásquez el 12 de diciembre durante la cual se revelará la esperada iluminación navideña de Ferrero Rocher.

Actualmente, las votaciones se mantienen abiertas en el sitio web de Ferrero Rocher, que también brinda acceso a los vídeos promocionales de cada uno de los pueblos participantes, así como información relevante sobre cada municipio.

La participación de la 11ª edición de «Juntos brillamos más»

Todos los municipios que decidieron formar parte de esta iniciativa han demostrado un fuerte compromiso para alcanzar el triunfo, movilizando a sus habitantes con el fin de obtener la mayor cantidad de votos y, de esa manera conseguir la tan deseada iluminación navideña de Ferrero Rocher. Este año, como toque especial, la competición ha agregado: el Toque de Oro, una acción que bañará de dorada las principales calles e instalaciones de cada localidad.

Los pueblos que se mantienen en la competición de Ferrero Rocher

Ágreda, Soria

Su paisaje destaca por su casco antiguo medieval, su muralla y la Iglesia de Nuestra Señora de La Peña, así como por su cercanía al Moncayo, montaña emblemática de la comarca. Para la competición, han creado un entramado con cuerdas doradas que unen los arcos del patio del Jardín Renacentista del pueblo, generando volúmenes con esferas doradas de diferentes tamaños suspendidas a diferentes alturas. 

Biar, Alicante

Conocido por su histórico castillo medieval y por su tradición alfarera; este pueblo es un tesoro del patrimonio valenciano esperando a ser alumbrado de la manera más mágica. Para la competición, han propuesto decorar con platos dorados de su típica cerámica biarense la fachada de la Casa Consistorial y el famoso restaurante “La Façana”.

Ribadavia, Ourense

Este municipio nos transporta por arte de magia al mundo medieval y al urbanismo barroco. Para la competición, la comunidad ha decorado con telas doradas las barandillas del puente principal do Burgo con varias técnicas y han pintado del mismo color todas las farolas, incorporando decoraciones de hojas doradas a la base.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Así fue el primer "Winners Cocktail" de Gerety Awards en MadridAnteriorSigueinteLa creatividad es (más que nunca) el abono que hace echar brotes verdes a las empresas