líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los anuncios basados en palabras clave debutan en TikTok

TikTok sigue la estela de Google y estrena anuncios basados en palabras clave en su buscador

TikTok acaba de lanzar anuncios más sofisticados en su buscador que las marcas podrán reservar en base a determinadas palabras clave (tanto para incluirlas como para excluirlas).

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Cuando se lanzan a la aventura de buscar un producto en la inmensidad de la red de redes, muchos usuarios, sobre todo los más jóvenes, utilizan a modo de brújula TikTok en lugar del tradicional motor de búsqueda de Google. La red social oriunda de China es perfectamente consciente de su popularidad como buscador y por eso acaba de lanzar anuncios más sofisticados de búsqueda que las marcas podrán reservar en base a determinadas palabras clave (tanto para incluirlas como para excluirlas).

TikTok estrenó la publicidad en los resultados de su buscador el año pasado, pero los anuncios que allí se abrían paso eran hasta ahora de naturaleza automatizada, por lo que era la red social la que tenía la última palabra en relación a la vinculación de determinadas búsquedas a campañas específicas. De ahora en adelante, los anunciantes podrán controlar las palabras clave en sus campañas de búsqueda en TikTok.

El gran cambio en la publicidad en el buscador de TikTok es que los anunciantes tendrán la posibilidad de segmentar sus campañas en base a «keywords» específicas, como ya es posible también en plataformas como Google y Amazon. De esta manera, si el usuario busca una marca o un producto concreto en TikTok, los anunciantes podrán pujar en tiempo real para emplazar sus anuncios en los resultados arrojados por el buscador de la red social.

En tanto en cuanta la subsidiaria de ByteDance está ganando cada vez mayor protagonismo como buscador, los anunciantes deben necesariamente familiarizarse con las «keywords» utilizadas por el consumidor en TikTok que puedan ser relevantes para sus productos y tratar de que sus anuncios se abran paso en los resultados asociados a tales palabras clave. Y a partir de ahora, con los nuevos controles basados en palabras clave, las marcas lo tendrá mucho más fácil a la hora de emplazar su publicidad junto a «keywords» verdaderamente relevantes.

TikTok es una red social cada vez más emparentada con el comercio y ello refuerza a la postre su rol como motor de búsqueda

David Kaufman, global head of monetization producto solutions & operations de TikTok, confiesa que la nueva funcionalidad que estrena ahora la red social es «nuestra primera incursión en las búsquedas basadas en palabras clave».

El objetivo es que los anunciantes puedan «elegir entre un porfolio de palabras clave en base a las cuales les gustaría segmentar sus campañas de publicidad y dar a esas campañas la oportunidad de confrontar directamente al usuario en el momento en que se disponen a descubrir un producto en particular», dice Kaufman.

La sofisticación de las campañas de búsqueda en TikTok tiene todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta que el 57% de los usuarios de la red social utilizan el buscador de esta plataforma y el 23% se dirige a la barra de búsqueda de la filial de ByteDance en un lapso de apenas 30 segundos tras abrir la app.

Aun cuando los anuncios en el buscador de TikTok debutaron en esta plataforma el año pasado, los anunciantes no tenían hasta ahora ningún control sobre el emplazamiento y el momento en que sus campañas eran desplegadas en la red social. Con los anuncios basados en «keywords» las marcas sí podrán controlar, en cambio, dónde y cuándo aparecen sus campañas en TikTok, que es la primera parada para muchos consumidores a la hora de buscar productos en la red de redes.

TikTok es no, en vano, responsable de que muchos productos conquisten la viralidad y se conviertan a la postre en «superventas» de las marcas que los comercializan. La red social hace muy buenas migas con el comercio y ello da alas también al atractivo que la publicidad en las búsquedas tiene para las marcas.

«En TikTok uno de cada tres usuarios realiza búsquedas después de descubrir productos o servicios en otras plataformas», enfatiza Kaufman. «Es interesante que TikTok aliente el descubrimiento en la parte alta del ‘funnel’ y también en la parte baja de ese ‘funnel’ en base al tráfico generado por nuestra propia red social y que simultáneamente haya usuarios buscando información sobre productos de los que ya han oído hablar en otros canales», añade.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Cristiano Ronaldo rompe récords en YouTube: ¿cuál es la estrategia detrás de la hazaña?AnteriorSigueinteBroncano adelanta por la derecha a Pablo Motos: 'La Revuelta', lo más visto del día