Conoce qué es y cómo funciona Threads
Threads ya está en España: descubre qué es y cómo funciona
Descubre todas las nuevas funciones que trae Threads, la red social que llegó como el rival de Twitter.
Threads aterriza finalmente en España. La plataforma que nació de la mano de Mark Zuckerberg y Meta pisa territorio europeo después de casi 6 meses desde su primer lanzamiento en Estados Unidos y Reino Unido.
La llegada de esta nueva plataforma conversacional a Europa no ha supuesto tanto escándalo como lo fue su primer lanzamiento. Mark Zuckerberg había anunciado el lanzamiento de Threads poco tiempo después de que se conociera que Elon Musk compraba lo que en ese momento se conocía como Twitter. Es de esta manera como la llegada de Threads supuso una amenaza directa para la plataforma ahora conocida como X, presentándose como una red social de características, funciones y herramientas muy similares.
En su momento, Threads llegó con gran potencia sumando hasta más de 70 millones de usuario en tan solo los dos primeros días. Sin embargo, ese furor estuvo presente durante un par de semanas, decayendo progresivamente en su número de usuarios activos. Algo que ha demostrado que por más que quisiera, no iba a quitarle el gran trono que Twitter estuvo construyendo durante años (al menos, de momento, porque por ahora las críticas en España son positivas).
Si bien en países americanos y en Reino Unido las personas ya han tenido la oportunidad de conocer las nuevas características que traía esta red social, en los países europeos aún no había podido llegar por un problema relacionado con el cumplimiento de la normativa de Protección de Datos en todo el territorio de la Unión Europea. Por la rapidez con la que se deseaba lanzar esta nueva plataforma por parte de Zuckerberg, no se tuvo el tiempo necesario para cumplir con la legislación europea en cuanto a materia de privacidad y protección de datos, algo que ha retrasado la llegada de Threads a España casi seis meses.
Sin embargo, la aplicación desde el pasado 14 de diciembre ya se encuentra completamente disponible para los países europeos tanto en iOS como en Android. ¿Es una copia de X? ¿Qué funciones nuevas presenta? ¿Necesito tener una cuenta de Instagram para tener Threads? Aquí os desvelamos todo lo que se debe saber de Threads.
¿Cómo crear una cuenta de Threads?
Partiendo desde el inicio, lo primero que hace falta una vez se ha descargado la aplicación es crear una cuenta. En este paso, existe una gran facilidad al hacerlo, ya que no hace falta crearse una cuenta completamente desde cero si ya se tiene una cuenta de Instagram. En este caso, solo hace falta acceder a la nueva plataforma de red social con el mismo nombre de usuario y contraseña que se utiliza para Instagram. De esta manera, ya se tendrá acceso inmediato y se podrá comenzar a usar la cuenta sin problema alguno.
Igualmente, si en Instagram tu cuenta ya contaba con el verificado del check azul, en la cuenta de Threads también aparecerá.
En el caso de que no se tenga ya creada una cuenta de Instagram o simplemente se quiere crear una cuenta completamente nueva en Threads, para ello solo hace falta registrarse siguiendo los pasos y rellenando los datos que pide la red social.
Publicado por @mkdirectoVer en Threads
En este punto es importante mencionar que, si bien las cuentas de Instagram y Threads están completamente vinculadas, no significa que la actividad que se realicen en cada una de las plataformas sea necesariamente idéntica. Esto quiere decir que lo que se comparte en Threads no tiene por qué ser lo mismo que si se publica en Instagram, y viceversa. Aun así, existe la función de poder compartir directamente en Instagram en modo de historias las publicaciones que se realizan en Threads. Sucede lo mismo al contrario, y es que Instagram brinda la oportunidad de compartir las publicaciones en su compañera.
Por otro parte, los seguidores y los siguiendos de cada red social también van por separado. Sin embargo, desde Threads comparten sugerencias de cuentas a las que seguir en su plataforma basados en aquellas personas que se siguen en Instagram.
¿Cómo funciona Threads?
El funcionamiento de la plataforma no es nada complicado de descifrar. Además de ser bastante intuitivo, las funciones son similares a las que ya se conocen de otras plataformas de redes sociales. En este caso, al abrir la aplicación o la versión web de Threads una vez ya se haya iniciado sesión, se mostrarán dos líneas temporales: la línea temporal de «Para Ti» y la línea temporal de «Siguiendo».
Tal como sus títulos lo indican, y siendo un formato que ya se presenta en demás redes sociales como el propio X o TikTok, en la línea temporal «Para Ti» se muestran publicaciones tanto de cuentas que sigues como de contenido directamente relacionado a tus propios interés, todo esto gracias a un algoritmo con el que cuenta la plataforma. Por su lado, en la línea temporal de «Siguiendo» solo se muestra contenido publicado únicamente por aquellas cuentas a las que sigues.
Publicado por @mkdirectoVer en Threads
Tal como ya hemos adelantado anteriormente, Threads se presenta como una red social conversacional en la que los usuarios tienen la posibilidad de compartir sus pensamientos diarios, experiencias, vivencias o cualquier tipo de información que quieran. Para ello, tienen a disposición diferentes formatos para compartir contenido. Por un lado, se encuentra la esencia de la plataforma con el texto. En este caso, cada publicación no podrá superar los 500 caracteres. Igualmente, en caso de que así sea, existe la posibilidad de agregar una extensión a la publicación con otra publicación y continuar la idea. En este punto resulta conveniente resaltar que las publicaciones en Threads tienen un nombre propio: «Hilo«. Así como en lo que anteriormente se llamaba Twitter las publicaciones reciben el nombre de «tuit», en Threads a las publicaciones se las llama «hilos».
Por otro lado, se podrá hacer uso de imágenes, vídeos, gifs, hashtags o encuestas, las cuales solo están disponibles para recibir respuestas durante un periodo de 24 horas que comienza desde que se publica el hilo y, lo que llega como una completa novedad a este tipo de plataformas, es que también se pueden agregar Notas de Voz con transcripción. Esto quiere decir que, cuando se agrega una nota de voz a cualquier publicación, la aplicación automáticamente transcribe lo que se dice en el audio, una opción que resulta bastante interesante para que aquellos usuarios que en el momento no puedan escuchar la nota de voz o simplemente no quiera no se pierdan la información compartida.
Publicado por @mkdirectoVer en Threads
En cuanto a la estructura de la plataforma, además de la página principal donde se muestran las dos líneas temporales, en la barra de herramientas que se encuentra en la parte inferior de la pantalla se muestra el apartado de búsqueda. En él, como en las demás plataformas, se puede buscar las cuentas a las que se quieren seguir, así como los hashtags en tendencia.
Seguidamente, se tiene el apartado de notificaciones donde se encuentra toda la actividad que demás usuarios han hecho en relación con tu cuenta como, respuestas, menciones, citas, republicaciones, seguidores y como otra de las grandes novedades, se tiene un apartado exclusivamente para esos seguidores con cuenta verificada.
Otras funciones
Threads al ser una red social vinculada con Instagram ofrece la opción de compartir los hilos de manera directa en Instagram a través de las historias. Igualmente, en los perfiles de Threads que tengan también una cuenta de Instagram se muestra el icono de Instagram en una esquina que permite redirigir a la persona directamente al perfil de esa cuenta en Instagram.
Además, cualquier usuario puede interactuar con la actividad de los demás usuarios a través de me gustas, comentarios, compartiendo, citando o copiando el enlace para compartirlo con otras redes sociales.