líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Now and Then, la última canción de The Beatles terminada con la IA

The Beatles lanza "Now and Then", su última canción terminada con la ayuda de la inteligencia artificial

"Now And Then" parte de una de las canciones que dejó John Lennon en un lote de cintas antes de morir.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

The Beatles, uno de los mayores iconos musicales de la historia, han terminado recientemente Now and Then, una canción que antes de la llegada de la inteligencia artificial parecía imposible que aterrizara en nuestros oídos. Desde los años 60 cuando la banda se formó, los éxitos no tardaron en llegar y el gran boom de la misma ha trascendido durante los años hasta la actualidad.

En su larga trayectoria, la banda británica ha logrado que sus canciones sean considerados himnos musicales, pero tras el asesinato de John Lennon parecía imposible poder volver a disfrutar de las icónicas melodías de The Beatles. Sin embargo, la llegada de la inteligencia artificial ha permitido poder disfrutar una vez más de los icónicos ritmos del conjunto.

A diferencia de muchas otras composiciones que se han generado desde el inicio con la inteligencia artificial de distintos cantantes, en esta ocasión, la canción de The Beatles parte originalmente de un lote de cintas compuestas por John Lennon en los años 70, las cuales Yoko Ono entregó a la banda después de su muerte. De esta manera, nacieron algunas canciones como Free As a Bird o Real Love, sin embargo, para otras como Now and Then, se presentaban limitaciones técnicas que no permitían poder disfrutar al completo la canción.

The Beatles termina Now and Then con la ayuda de la IA generativa

En la versión original que venía entre una de las cintas que dejó el cantante antes de morir se dejaba escuchar la voz de John Lennon oculta entre la melodía y el piano era «difícil de escuchar«, tal como lo describe Paul McCartney. «En aquellos días, por supuesto, no teníamos la tecnología para realizar la separación».

Originalmente, solo se escuchaban ocho segundos de la voz de Lennon en los que entonaba «I know it’s true, It’s all because of you, And if I make it through, It’s all because of you». Aunque al principio era una cinta que se daba por perdida, gracias a los avances tecnológicos, sobre todo con la IA generativa, se le pudo enseñar la voz de John Lennon a la inteligencia artificial y aislar la misma del cassette original.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

De esta manera, el aprendizaje automatizado logró separar la voz del resto de sonidos de la cinta y, por su parte, McCartney y Starr, los dos componentes que aún quedan vivos de la formación, agregaron algunos nuevos arreglos de cuerdas, así como también, grabaron bajo, batería y partes de guitarra que George Harrison compuso en su momento en las sesiones de 1995.

Es así como, han logrado completar la «la última canción en la que tendrás a los cuatro Beatles en la canción: John, Paul, George y Ringo«, según explicó Ringo Starr. La nueva canción se lanzó como un sencillo junto con Love Me Do, el tema debut de la banda de 1962.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

INFLUYENTES con Hermoti: "La regulación de contenido es consecuencia de haber creado el afán de protagonismo"AnteriorSigueinte¿Una tarta nupcial de hamburguesas?: la campaña de Popeyes y las locuras de sus seguidores