líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Trend or Hype: "Am I Thinking Straight", el proyecto de Publicis Groupe

¿Qué es tendencia y que es un "hype": Publicis Groupe presenta su proyecto "Trend or Hype"

Es la segunda edición del estudio que se presentó por primera vez en 2023 con el objetivo de ayudar a las empresas a tomar decisiones más acertadas.

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Actualmente ha crecido una necesidad entre los clientes por distinguir las tendencias verdaderas en un contexto de sobreinformación y, por ello, Publicis Groupe ha lanzado la segunda edición de su proyecto Trend or Hype, «Am I Thinking Straight».

El grupo presentó en 2023 su primera edición con el objetivo de dar respuesta a uno de los grandes retos de la industria: saber diferenciar entre la gigante cantidad de tendencias publicadas cuáles son aquellas verdaderamente relevantes para la sociedad y por ende, cuáles son las que merecen ser tomadas en cuenta a la hora de la toma de decisiones estratégicas.

Para esta edición, se han seleccionado 10 nuevos fenómenos sociales etiquetados como «tendencia» a modo de determinar su verdadera naturaleza. Es así como, a través de una combinación de data estadística y determinística, Publicis Groupe busca comprender con el proyecto la dimensión social de cada fenómeno y diferenciar aquellos temas de los que las personas no solo hablan sino que paralelamente, actúan. De esta manera, se establece la diferencia entre «Trend» y «Hype», bajo la filosofía de «A Hype is a Trend without the people» (un hype es una tendencia sin personas).

«Se trata de una herramienta de inspiración que nos da un baño de realidad sobre lo que verdaderamente importa a las personas», afirma Tomás Navarro, Chief Strategy Officer en Publicis Groupe.

La dificultad de encontrar verdaderamente una «tendencia»

Otra de las conclusiones que arrojó el estudio presentado por Publicis Groupe es que es difícil encontrar un fenómeno social que pueda estar catalogado verdaderamente como «tendencia». En este mismo sentido, se ha observado una gran diferencia entre lo que las personas dicen y lo que realmente hacen, así como un mejor concepto de sí mismos en temas sociales en comparación con el resto de las personas. Por otra parte, las empresas se presentan ante las dificultades para convertir los fenómenos sociales en oportunidades estratégicas.

En cuanto a la elaboración del proyecto, ha sido el equipo de estrategia del Grupo, One Strategy el encargado y que ha contado con la colaboración de ERIS, la unidad especializada en Data Marketing, el equipo de Growth, Legal, Marketing, y las agencias Prodigious y Nurun.

«Hemos llegado a contar, en los informes del sector, hasta sesenta tendencias por año. Y, cuando todo es tendencia, nada lo es. Nosotros no estamos aquí para lanzar más, sino para determinar, con un potente algoritmo e investigación detrás, qué es tendencia y qué no lo es. Y, por supuesto, actuar en consecuencia desde la perspectiva del negocio y de la comunicación», señala Ana Duque, Strategy Director en Publicis Groupe.

Es así como, Publicis Groupe espera seguir inspirando a sus clientes y ayudarles a tomar mejores decisiones de negocio, intentando disminuir la brecha que se presenta a menudo entre los profesionales del marketing y la sociedad. La presentación de esta segunda edición está programada para el 23 de mayo y cuenta con la colaboración de SCOPEN.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Al 87% de los marketeros les inquieta que la IA generativa les deje compuestos y sin trabajoAnteriorSigueinte"Para los que quieren siempre más": la nueva campaña de ElPozo junto a Carlos Alcaraz