La estrategia de Temu es calificada de engañosa por la Unión Europea
¿Cupones y reseñas falsas? Temu, en el punto de mira de la UE (otra vez)
A través de un comunicado, la Comisión Europea ha subrayado que Temu está violando las reglas básicas del mercado europeo al utilizar estrategias que pueden inducir a error a los consumidores, como esconder información crucial sobre los términos de sus ofertas o emplear juegos de azar.
Puede que a Temu le haya pillado (o no) por sorpresa que la Unión Europea haya abierto una segunda investigación centrada en las posibles prácticas comerciales engañosas por parte de esta «nueva» y baratísima plataforma de ecommerce. Esta nueva revisión se suma a las investigaciones previas que la empresa enfrenta en Europa, lo que podría derivar en una serie de sanciones económicas por vulnerar las leyes de protección al consumidor del bloque.
La estrategia de Temu: un juego demasiado arriesgado
Temu, como plataforma de ventas masivas, es conocida por sus ofertas flash y su estilo de “juego” en las compras que podría estar precisamente jugando con fuego en Europa. Los reguladores europeos, incluidos los de Bélgica, Alemania e Irlanda, han identificado una serie de prácticas que consideran engañosas para los consumidores. Entre estas prácticas se encuentran los descuentos falsos, reseñas manipuladas, y una serie de tácticas opacas que dificultan que los usuarios puedan contactar con la empresa o entender completamente las condiciones de las promociones.
A través de un comunicado, la Comisión Europea ha subrayado que Temu está violando las reglas básicas del mercado europeo al utilizar estrategias que pueden inducir a error a los consumidores, como esconder información crucial sobre los términos de sus ofertas o emplear juegos de azar, como la ruleta de la suerte, para forzar a los usuarios a participar en promociones sin una divulgación clara de las condiciones.
Together with national authorities, we’re urging Temu to respect EU consumer protection laws.
— European Commission (@EU_Commission) November 10, 2024
A coordinated investigation found practices that may mislead consumers, such as:
?Fake discounts
?Pressure selling
?Fake reviews
More ?
Las acusaciones de la Unión Europea hacia Temu
Tal y como reza el comunicado de la Unión Europea en relación a los hechos acaecidos, «la Red CPC identificó varios tipos de prácticas problemáticas en Temu, que considera que infringen la legislación de la UE sobre protección de los consumidores»:
- Descuentos falsos: dar la falsa impresión de que los productos se ofrecen con descuento cuando en realidad no lo tienen.
- Venta bajo presión: presionar a los consumidores para que compren utilizando tácticas como afirmaciones falsas sobre existencias limitadas o plazos de compra falsos.
- Gamificación forzada: obligar a los consumidores a participar en un juego de «girar la ruleta de la fortuna» para acceder al mercado en línea, ocultando al mismo tiempo información esencial sobre las condiciones de uso vinculadas a las recompensas del juego.
- Información incompleta y engañosa: mostrar información incompleta e incorrecta sobre los derechos legales de los consumidores a devolver productos y recibir reembolsos.
- Temu tampoco informa con antelación a los consumidores de que su pedido debe alcanzar un determinado valor mínimo antes de que puedan completar su compra.
- Reseñas falsas: información inadecuada sobre cómo Temu garantiza la autenticidad de las reseñas publicadas en su sitio web. Las autoridades nacionales encuentran reseñas que sospechan que no son auténticas.
- Datos de contacto ocultos: los consumidores no pueden ponerse en contacto fácilmente con Temu para hacer preguntas o presentar quejas.
La dura respuesta de la Unión Europea ante los actos de Temu
A través de esta investigación , la Unión Europea no solo pretende sancionar las conductas comerciales de Temu, sino también establecer un precedente para otras grandes plataformas tecnológicas que operan en su territorio. Esta es solo una parte de una presión más amplia sobre las grandes empresas tecnológicas internacionales. A medida que el poder de estas plataformas se expande, la UE se ha comprometido a proteger los derechos de los consumidores, que cada vez se sienten más vulnerables en este vasto ecosistema digital.
Si Temu no logra presentar soluciones satisfactorias en un plazo de un mes, los reguladores nacionales podrían imponer multas significativas, que variarían según la legislación de cada país. En términos simples, la empresa de comercio electrónico podría enfrentarse a un golpe financiero considerable que afectaría sus operaciones en toda la región.
La tensión entre crecimiento y regulación
La historia de Temu es la de una plataforma que ha crecido rápidamente en popularidad gracias a sus atractivas ofertas y características interactivas, pero que, al mismo tiempo, ha sido señalada por prácticas que no cumplen con las normas de transparencia y protección al consumidor que exige la legislación europea. Esta dualidad entre el deseo de crecimiento desenfrenado y la necesidad de adherirse a normas estrictas refleja el dilema de muchas grandes tecnológicas en la actualidad.
Temu, propiedad de la china PDD Holdings Inc., ha disfrutado de un éxito fulgurante en muchos países gracias a su modelo de negocio agresivo. Sin embargo, como ha sucedido con otras plataformas como Amazon y AliExpress, el regulador europeo está tomando cartas en el asunto para garantizar que los consumidores no sean víctimas de tácticas desleales o confusas.
Temu: ¿un futuro bajo la sombra de las multas?
El futuro de Temu en la Unión Europea depende ahora de su capacidad para ajustarse a las demandas del regulador. De no ser así, se podría enfrentar a sanciones económicas que, además de golpear su rentabilidad, podrían afectar su imagen en uno de los mercados más exigentes del mundo. A medida que la UE se adentra más en el terreno de la regulación de plataformas digitales, las empresas tecnológicas deberán encontrar un delicado equilibrio entre sus estrategias comerciales y el respeto por los derechos de los consumidores. El desenlace de esta historia no solo marcará el destino de Temu, sino que también podría cambiar la forma en que las plataformas de comercio electrónico operan en Europa, impulsando un nuevo estándar de transparencia y responsabilidad en el sector.