líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Temu bajo investigación en la UE por prácticas engañosas a los consumidores

Temu, bajo investigación por prácticas engañosas e infracciones a la Ley de Servicios Digitales

Temu está siendo investigado por las autoridades europeas ante posibles infracciones a la Ley de Servicios Digitales, incluyendo prácticas engañosas, falta de transparencia y protección a consumidores.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Temu, el marketplace chino que ha ganado popularidad gracias a sus bajos precios, se encuentra bajo la lupa de la Unión Europea. La autoridad europea ha abierto un procedimiento formal para evaluar si Temu puede haber infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA), con incumplimientos relacionados a aspectos como la venta de productos ilegales, el diseño potencialmente adictivo del servicio o los sistemas utilizados para recomendar compras a los usuarios.

Además, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) denunciaron al marketplace chino ante la CNMC por considerar que incumplía la Ley de Servicios dada la falta de transparencia de sus sistemas de recomendación, a incluir prácticas que «manipulan» a los usuarios, los denominados «patrones oscuros», poca protección a los menores, usuarios más vulnerables, y la poca protección a los menores, usuarios más vulnerables.

Esa denuncia era parte de una acción más amplia, coordinada por BEUC (la Organización Europea de Consumidores), que sumó a las denuncias en distintos países europeos en una denuncia ante la Comisión Europea.

Temu bajo investigación de las autoridades Europeas

La propuesta de valor de Temu se basa en su modelo de «gamificación», así como a sus estrategias de negocio que permite ofrecer productos a precios muy bajos que los de otras plataformas de comercio electrónico. Ahora, el marketplace podría tener que cambiar algunas de sus prácticas, en consecuencia a la investigación de las autoridades del territorio europeo.

La Red de Cooperación para la Protección a Consumidores (Red CPC), que reúne a las autoridades de consumo de los países de la Unión Europea, ha avisado a Temu de que se han detectado prácticas que podrían infringir la legislación europea de protección a los consumidores, incluyendo técnicas que pueden inducir a error o influir en las decisiones de compra de los clientes.

Aspectos como descuentos falsos, ventas bajo presión, mintiendo acerca de existencias limitadas de productos o plazos de compra no reales, la falta de información sobre los derechos de los consumidores en compras, cambios y devoluciones, y el recurso a reseñas falsas son algunos de las técnicas que forman parte de esta denuncia. «Por todo ello se insta a Temu a respetar los derechos de los consumidores europeos, indicando la necesidad de tomar medidas para garantizar que se cumplen las normas», detallan desde la OCU.

«Desde OCU seguimos vigilantes, y recordamos a los usuarios la necesidad de extremar las precauciones, especialmente en sus compras en marketplaces, pues en estas tiendas online hay menos información y la incidencia de problemas suele ser mayor».

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

Temas

Temu

 

Malt lanza la iniciativa #ReadyToHelp DANA para apoyar a negocios locales afectados por la DANAAnteriorSigueinteCOMM Media Group: innovación y liderazgo en comunicación y marketing digital 360º