líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Florent Bannwarth sobre la tecnología y su implicación en la sociedad

Tecnología y sociedad: Fobia, filia y todo lo que queda en medio

Florent Bannwarth, Operations & Marketing Director de BlaBlaCa reflexiona sobre cómo percibimos la tecnología en nuestra sociedad a raíz de su participación en Conectados

Patricia Aguado

Escrito por Patricia Aguado

Hace unos días una famosa cadena de alimentación anunció que había «despedido» a su community manager para sustituirlo por una IA. Las reacciones a la campaña han estado en línea con las conversaciones que se están teniendo en las últimas semanas sobre el tema: ¿Va a desaparecer mi puesto de trabajo?, ¿la tecnología acabará destruyendo las relaciones sociales y laborales?, ¿cuál va a ser el papel del ser humano ahora?

Aunque es importante tener estas preocupaciones en mente, es crucial tomar conciencia de que la inteligencia artificial, como muchos otros desarrollos tecnológicos que han surgido en los últimos años, llegó ya hace tiempo a muchos ámbitos de nuestras vidas. Las externalidades positivas que presentan deben hacernos reflexionar sobre cómo utilizarlas para nuestro beneficio, en lugar de activar el estado de alarma automáticamente.

Boost, el conjunto de IA y machine learning que mejora la movilidad en carretera para desbloquear paradas intermedias en los trayectos que publican los conductores y conductoras de BlaBlaCar, ejemplifica cómo utilizamos estos nuevos avances tecnológicos en la plataforma. Boost permite que municipios que no cuentan con alternativas de transporte eficiente, económico y sostenible, puedan estar conectados con el resto de España de manera más directa.

Nuestro objetivo es optimizar el transporte en carretera en todos los lugares de España. Nuestras herramientas, una comunidad creciente que actualmente tiene más de 8 millones de usuarios y usuarias en España y un gran equipo tech encargado de mejorar la experiencia de estos. Gracias a estos dos factores en 2022 se han conectado casi 7000 municipios en España, el 85% del total. La tecnología ha desbloqueado una alternativa de transporte eficiente para 646 pueblos españoles de menos de 100 habitantes. Esto supone un ahorro de tiempo y dinero para ellos, y una reducción de las emisiones de dióxido de carbono de esos vehículos para todos.

Sería naíf no mencionar también las externalidades negativas de los avances tecnológicos: dificultades de socialización entre los más jóvenes, algoritmos que cada vez nos hacen más cámara de eco o una transmisión de conocimiento polarizado y basado en las fake news, entre otros.

Pero, mirando de nuevo hacia el coche compartido, me siento optimista. Casi la mitad de nuestros usuarios y usuarias dicen que compartir coche les pone en contacto con otras culturas y opiniones. Un 93% de ellos cree que, durante un viaje en BlaBlaCar, dos personas con opiniones diferentes podrían llegar a entenderse. Yendo más allá, gracias a la tecnología de BlaBlaCar se genera confianza a través del framework D.R.E.A.M.S, que utiliza las experiencias acumulativas de los usuarios para crear un entorno seguro, tanto online como durante el trayecto compartido. Esto me hace pensar que la IA puede ser esa aliada que necesitamos para resolver muchos de los retos que tenemos por delante, simplificar y optimizar muchos aspectos de nuestra vida para liberarnos cada vez más tiempo, romper barreras que nos separan, y seguir mejorando hacía una sociedad de bienestar cada vez más consolidada.

Creo que, cuando hablamos de nuevos desarrollos tecnológicos, no tiene sentido posicionarse en un espectro de blancos y negros, de fílicos y fóbicos. Me parece mucho más interesante todo lo que queda en medio. Esa escala de grises que nos subraya que la tecnología está siendo capaz de detectar el cáncer de mama cuatro años antes de que aparezca, pero que también aprende de manera automática a ser racista o sexista si le dejamos actuar sin supervisión humana. Entre los distintos tonos, una conclusión: la tecnología es una herramienta, y es nuestra responsabilidad, como empresas y sociedad, conducir juntos hacia un color parecido al #FFFFFF.

Por Florent Bannwarth, Operations & Marketing Director de BlaBlaCar

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Un nuevo panorama audiovisual: la publicidad aterriza en los servicios de streamingAnteriorSigueinteEl sector retail duplica su inversión publicitaria en medios online en los dos últimos años