Teaser
Anglicismo que hace referencia al recurso creativo que busca captar la atención del cliente mediante la generación de curiosidad. Su duración es de entre 20 y 30 segundos.
Para qué sirve un teaser
- Aumentar el interés en un producto o servicio
- Fomentar el comprometimiento del público, llevándolo a compartir tu contenido
- Atraer a visitantes y usuarios, al sitio web o a los servicios de la marca
- Generar más leads y aumentar las ventas
Tipos de teaser
- Teaser total: se produce cuando el público no conoce absolutamente nada sobre el anunciante. Se da en aquellos casos en los que una marca va a ser lanzada al mercado y quiere generar expectación entre sus clientes potenciales.
- Teaser parcial: el público sí tiene referencias sobre la marca. Puede reconocer sus colores, su tipografía, el logo, etc., pero no tiene conocimiento sobre el producto o servicio concreto que se le quiere anunciar.
Campañas de teaser
- Es aconsejable utilizarlo cuando vayamos a promocionar un producto o servicio novedoso.
- El mensaje que se utilice debe ser lo suficientemente atractivo como para captar la atención de quien lo ve. Hay que contar alguna pista de la película o serie, pero sin desvelar la historia que trata, porque entonces no se genera ningún tipo de expectación.
- Guarda los detalles interesantes para la campaña principal.
- Utiliza los canales de difusión que mejor se adapten a tu campaña publicitaria. De nada sirve realizar una buena campaña publicitaria de intriga si el destinatario final no la recibe. Por ello, determina bien tu target y los medios en los que se encuentra para enfocar tu campaña adecuadamente.
- Establece una fecha. Lo más adecuado es colocar el teaser como mucho durante tres semanas. Una vez pase este tiempo, la curiosidad del público disminuye. Tampoco puedes dejarlo muy poco tiempo porque corres el riesgo de que la gente no lo vea.
- Si se trata de un teaser audiovisual, la duración recomendada no debe ser superior a 60 segundos ni inferior a 30 segundos.
- Ponle un nombre atractivo a tu campaña que consiga llamar la atención del público y que sea fácil de recordar.
- Finalmente muéstrate activo, una vez lances la campaña estate atento a todas las interacciones de los usuarios y el impacto que ha tenido en ellos. Sólo así podrás medir el éxito de tu teaser y corregir posibles errores para una campaña futura. Analiza el impacto que ha tenido tu campaña publicitaria para mejorar aspectos y corregir errores.
Características de un teaser
- Debe tener una duración corta, en lo preferible, entre 20 y 30 segundos
- Un teaser bien creado brinda muy poca información y esta suele ser confusa. Está pensado estratégicamente para llamar la atención del buyer persona.
- No se habla directamente de la marca o el producto. En vez de eso, se usan características propias para generar una asociación. Como tipografías, colores, música, etc.
- No existe una estructura definida para saber cómo hacer un teaser. Todo depende del tipo de producto y la creatividad del equipo de producción.
- Podrás jugar con las emociones y la mente de los usuarios. Estos son algunos de los factores más relevantes en la creación de esta pieza publicitaria.
- El objetivo de un teaser es generar curiosidad y atraer a las personas para que sean parte del lanzamiento de un producto.
- En una estrategia de video marketing, especialmente útil para difundirlo por internet.
Saber más sobre teaser
- Definición de «trailer»
- Definición de «secuencia»
- Definición de «prelanzamiento»