Taylor Swift y el éxito de su nuevo álbum 'The Tortured Poets Department'
Taylor Swift y su nuevo disco: un lanzamiento musical convertido en fenómeno de marketing
Algunas de las acciones de marketing que despertó el lanzamiento de 'The Tortured Poets Department', el nuevo álbum de Taylor Swift.
El fenómeno de masas que despierta Taylor Swift es una cuestión de estudio. Tras el boom internacional de The Eras Tour, el éxito de ‘Midnights’, que se convirtió en el cuarto reconocimiento a Álbum del Año de Swift, y el lanzamiento de su undécimo disco de estudio, la artista consolida su posición como líder de la industria musical. Ahora con su nuevo álbum ‘The Tortured Poets Department’, la cantante vuelve a demostrar por qué es la reina del marketing.
La madrugada del viernes, los fans de Taylor Swift esperaban el estreno de ‘The Tortured Poets Department’ una entrega con 16 nuevos temas, donde destacan colaboraciones con artistas como Post Malone o Florence Welch, pero la cantante de ‘Anti-Hero’ sorprendió con el anuncio de una doble entrega en sus redes sociales: la versión bautizada como ‘The Anthology’, con 15 bonus tracks.
Con un imaginario lleno de poetas torturados y máquinas de escribir, ‘The Tortured Poets Department’ protagonizó una serie de acciones promocionales previas a su lanzamiento como «La biblioteca TTPD» de Spotify en Los Ángeles o una serie de acertijos sobre el álbum para que los usuarios de Apple Music revelaran.
Taylor Swift y ‘The Tortured Poets Department’: cómo generar expectativa
Antes de haberse lanzado el álbum con canciones como Fortnight, The Tortured Poets Department o I Can Do It With a Broken Heart, ‘The Tortured Poets Department’ ya había roto récords en Spotify como el álbum con el mayor número de «pre-guardados» en la historia de la plataforma.
Para calentar motores ante el estreno Spotify apostó por una biblioteca en el centro comercial The Grove en Los Ángeles que causó revuelo en redes sociales. De esta forma los asistentes a la experiencia inmersiva de la «biblioteca TTPD» disfrutaron de guiños a la discografía de la cantante, easter eggs, y «libros y sorpresas visuales».
Otra sorpresa en el marco del lanzamiento, fue una colaboración de Taylor Swift con Apple Music, donde la cantante presentó cinco Playlist, con canciones de sus diez trabajos de estudio previos, representando las diferentes etapas del duelo, donde algunas de sus canciones de amor más icónicas fueron catalogadas como «aceptación» o «negación», generando enormes debates entre sus fans en redes sociales.
En estas listas la propia cantante compartió con los usuarios reflexiones sobre el estado y los sentimientos a la hora de escribir estos temas. Además, Apple Music creó una serie de puzzles junto a Taylor Nation, donde cada día hasta el lanzamiento del álbum se escondía una palabra secreta en las letras de un tema de Swift, revelando el mensaje: «We hereby conduct this post mortem» (Llevamos a cabo esta autopsia).