líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

TAT

El Test de Apreciación Temática (TAT) es una técnica proyectiva de investigación creada en 1935 por Henry A. Murray, para obtener información sobre el carácter y la personalidad de los individuos.

¿En qué consiste el TAT?

El TAT consta de 31 láminas en blanco y negro, de las cuales todas menos una, representan diferentes escenas estructuradas, pero ambiguas y vinculadas a diferentes temáticas. Entre ellas, once son universales, mientras que el resto se dividen en función del tipo de población u objeto de estudio (sexo, edad, etc.). De esta manera, cada sujeto puede como máximo visualizar una veintena, aunque no es necesario que se pasen todas, sino que el responsable valore cuáles son las más relevantes en función de la persona.  

Esta técnica es demasiado compleja para ser utilizada en estudios de mercado u opinión, aunque puede ser interesante en aquellos casos en los que existen grandes diferencias de personalidad entre los compradores y no compradores de un producto. En esos casos donde se utilizan variantes simplificadas de este test, pueden llegar a reducciones tan notables como la utilización de una sola tarjeta.

¿Para qué sirve el TAT?

Las láminas del TAT estimulan la imaginación, además de proporcionar material incluso a las personas de imaginación más pobre. A estas les permiten explorar de una manera más o menos sistemática las posibles áreas de un conflicto o de importancia motivacional. Por otro lado, la reacción del sujeto ante las láminas del test les proporciona una fuente adicional de información respecto a su visión del mundo que lo rodea.

¿Cómo es el procesamiento del TAT?

El procedimiento original requiere dos sesiones de una hora en la cual se emplean 10 láminas en cada sesión. Las láminas reservadas para la segunda sesión se eligen más insólitas, dramáticas y extrañas, para que el sujeto de rienda suelta a su imaginación en la siguiente fase. En ella se dispone de cuatro conjuntos de 20 láminas especialmente seleccionadas, aunque luego no se suelen presentar más de 10 láminas a una sola persona.

El análisis deberá ser realizado por un especialista con experiencia en este tipo de test. Partirá de una serie de informaciones básicas sobre la vida del individuo, edad de sus padres, hermanos o profesión, entre otras cosas. En el relato se debe identificar al protagonista, así como determinar las fuerzas que emanan del protagonista y las fuerzas que emanan del ambiente que lo rodea.

Más información sobre «TAT»