líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Tarjeta de sonido

La tarjeta de sonido es una tarjeta de expansión que permite que el ordenador envíe información de audio a un dispositivo de audio, como speakers, auriculares, altavoces…

¿Para qué sirve la tarjeta de sonido?

  • Grabación: La señal acústica procedente de un micrófono u otras fuentes se introduce en la tarjeta por los conectores. Esta señal se transforma convenientemente y se envía al computador para su almacenamiento en un formato específico.
  • Reproducción: La información de onda digital existente en la máquina se envía a la tarjeta. Tras cierto procesado se expulsa por los conectores de salida para ser interpretada por un altavoz u otro dispositivo.
  • Síntesis: El sonido también se puede codificar mediante representaciones simbólicas de sus características como tono, timbre, duración… La tarjeta es capaz de generar, a partir de esos datos, un sonido audible que también se envía a las salidas

Características de la tarjeta de sonido

  • Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta actividad.
  • También integran una pequeña memoria RAM denominada «Buffer» que almacena datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que puedan interferir.
  • Tienen varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como bocinas, micrófonos y Subwoofer.
  • Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.
  • Por medio del Gameport, además de permitir la conexión de dispositivos de juego, también sirve para utilizar MIDI («Musical Instruments Digital Interfase») un protocolo de comunicación utilizado entre instrumentos tales como los populares teclados musicales.
  • Pueden convivir con las tarjetas de sonido integradas en la tarjeta principal, ya que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema al configurarlas de manera correcta.

Componentes de la tarjeta de sonido

  • Interfaz con placa madre: funciona como un medio de transmisión entre la computadora y la tarjeta.
  • Buffer: almacena de forma temporal todos los datos que se trasladan entre la computadora y la tarjeta evitando que se produzcan desajustes en la velocidad de transmisión.
  • ADC: son las siglas que representan el término conversor analógico digital el cual tiene como función principal el transformar todas las señales de sonido que son de tipo analógico en digital. Esta actividad la realiza por medio de tres pasos diferentes, el muestreo, la cuantificación y por último la codificación para poder lograr una secuencia binaria que representa la tensión que se da en un momento determinado.
  • DSP: son las siglas que identifican el procesador de señal digital. Es un microprocesador de pequeño tamaño que tiene la capacidad de hacer cálculos y tratamientos sobre la señal del sonido haciendo que el CPU de la computadora se ahorre este trabajo. Es la parte de la tarjeta de sonido que hace trabajos de compresión de la grabación y al mismo tiempo la descomprensión cuando se reproduce un sonido digital.
  • DAC: identifican el conversor digital analógico el cual tiene como función principal el poder reconstruir una señal de tipo analógico desde la versión digital. Esto lo hace produciendo tensión de salida dependiendo de los valores que reciba.
  • Sintetizador FM: es un modulador de frecuencia que forma ondas complejas armónicas para definir el timbre. También interfiere en el tono, el volumen, la frecuencia y la amplitud de la onda.
  • Mezclador: sirve para combinar las entradas y para llevarlas a las salidas.

Saber más sobre tarjeta de sonido