líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Target

El target es comúnmente conocido como el público objetivo o nicho de mercado, es decir la potencial audiencia de nuestra marca. Esto es un grupo de personas con cualidades y características que se asemejan a los valores de una marca o se sienten atraídas e interesadas por un determinado producto o servicio y que es o puede llegar a ser un consumidor de nuestra marca. Por tanto, nuestro producto o servicio irá siempre enfocado a este grupo de personas, por lo que las acciones y esfuerzos en marketing tendrán que tener en cuenta sus hábitos y comportamientos para lograr atraerlos

Ventajas de definir el target

Reduce costes, tiempo y esfuerzo: permite optimizar mejor el presupuesto de la campaña y planificar el ahorro de dinero y tiempo ya que conocer al público objetivo nos ahorra muchas pruebas y error ya que sabemos con mayor certeza que les gusta y que no.

Elección de la comunicación y los canales: cuando conoces con exactitud a tu público puedes elegir de una forma más adecuada cuál será el canal que mejor se adapta a ellos y por tanto cuál será la mejor manera de hacerles llegar nuestro mensaje.

Mejorar el engagement: descubrir las preferencias de tu target permitirá ofrecerles un mensaje más personalizado y por tanto conseguir que se mantengan más fieles a su marca.

Diseñar productos con mayor garantía de éxito: ya que te adaptas mejor a las necesidades de tus usuarios.

¿Cómo definir el target?

Para conocer nuestro público objetivo se necesita un proceso de estudio previo en el que logremos conocer las características principales de nuestros potenciales clientes:

Demografía

Debemos definir aspectos clave, a pesar de ser los más clásicos dentro del marketing. Estos son la edad, el género y la situación familiar, cuyo objetivo es conocer más a tu público para poder realizar acciones acordes a sus gustos y aficiones.

Ubicación

El punto de origen de tu público objetivo puede ser gran importancia a la hora de conocer la audiencia. No es lo mismo dirigirse a una pequeña localidad que aun país entero. Además, si la audiencia es muy global sería interesante decantarse por una segmentación del target para que sea más efectiva.

Factores socioculturales

En este punto nos pararemos a definir aspectos que tienen que ver con la clase social, la profesión, el nivel educativo o los valores y creencias de la audiencia. Todo ello para poder establecer una relación entre los valores de la marca con el público objetivo.

Perfil digital

El sector digital ha pisado tan fuerte en nuestras vidas que se ha convertido en un esencial para definir a la audiencia. En este sentido buscamos saber por donde se mueve en internet, es decir, las páginas que visita, los dispositivos que usa, los canales más transitados y el comportamiento digital, entre otros factores.

Necesidades

Este punto quizá sea uno de los más importantes puesto que es donde realmente vamos a calar a nuestra audiencia. Es imprescindible descifrar qué necesita realmente, qué quiere poseer y, especialmente, qué grupo de personas cumplen con parámetros similares alrededor de dichas necesidades. El objetivo es resolver un problema o mejorar un determinado aspecto.

Más información sobre target

– «La Generación Z, el nuevo público objetivo para la publicidad«

– «Los mayores de 65 años, el público objetivo más importante para las grandes marcas«

La majadería marketera de meter a todos los consumidores de una generación en el mismo saco«

– Definición de «posicionamiento«