Tabloide
Un tabloide es un formato de un periódico de dimensiones comprendidas entre 37 y 43 centímetros, los cuales contienen en su interior ilustraciones, imágenes, fotografías, y contenidos gráficos en general. Este tipo de impresión se relaciona directamente con la prensa sensacionalista, aunque sus usos pueden ser muy variados.
¿Para qué sirve un tabloide?
Este formato sirve para comunicar noticias de una forma más concreta y visual que los periódicos. Puede ser un complemento a los mismos o una publicación propia. A lo largo de la historia este formato se ha asociado con la prensa sensaionalista por lo que ha perdido credibilidad, sin embargo, en los últimos años cada vez son más los medios serios que utilizan el tabloide para publicar sus noticas debido al menor coste de producción que suponen.
Características de los tabloides
- Colores y fuentes: Los tabloides suelen utilizar muchos colores llamativos y fuentes de diferentes estilos y tamaños, normalmente grandes en los titulares. La gran diversidad en el formato tiene como objetivo llamar la atención del lector a partir de la saturación y el contraste.
- Fotografías: suelen presentar muchas fotografías sobre los sucesos que se cuentan, normalmente ocupan más que los textos creando así un desequilibrio visual.
- Pauta pulicitaria: Dependiendo de la publicación, el tamaño de la pauta puede ser de un cuarto, un tercio o media página, ubicada de manera vertical u horizontal. Al igual que en otro tipo de formatos la publicidad ocupa una parte importante ya que supone ingresos para la revista.
- Lenguaje: este tipo de publicaciones tienden a utilizar un lenguaje más sencillo y coloquial que los periódicos, a no ser que se trate de un tabloide especializado, en cuyo caso el lenguaje se amoldará a la jerga del sector. Estas publicaciones permiten utilizar frases echas, vulgarismos, expresiones coloquiales…
- Perioicidad: aunque su publicación depende del medio y de las necesidades de informar, estas publicaciones suelen ser diarias debido a que son más pequeños que otros formatos y tienen menos páginas.
- Materiales de impresión: al tratarse de una publicación con pocas páginas podemos utilizar muchos materiales para imprimir las noticias, ya que su unión será muy sencilla. Podemos utilizar papel, cartulina, sintéticos o de imán.
Ventajas de utilizar tabloides
- Ahorro en costos y tiempo: al tratarse publicaciones pequeñas y de menor tamaño ahorramos dinero en los materiales de producción de tinta y papel. También ahorras tiempo al no tener que desarrollar tanto las noticias.
- Es un método de impresión más rápida: dado que al no trabajar con tintas no se requiere preparación ni tiempo de secado.
- Posibilidad de cambiar de papel en cada trabajo: como hemos dicho cada tabloide es único por lo que si algo no funciona, solo tienes qu cambiarlo en la siguiente tirada.
- Gran personalización: se pueden incluir cambios de última hora y adaptar cada página a las necesidades de la noticia, no es necesario mantener una uiformidad en las páginas.
- Tiempo de lectura: este formato permite una lectura rápida por parte de nuestros lectores, ya quecomo hemos dicho se trata de publicaciones con poco texto y con pocas páginas, lo que conseguirá mantener la atención de nuestros lectores y que no se cansen en mitad de la publicación.
Saber más sobre tabloides
- Definición de «grapado»
- Definición de «mancha»
- Definición de «cuadríptico»
- «The Guardian inicia su nueva era en formato tabloide»