líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Pedro Travesedo Director general de Adsmovil España

Surfeando la nueva ola de la publicidad digital: es el momento del Retail Media

retail media cookies de terceros

Las autoridades de todo el mundo están impulsando nuevos marcos regulatorios para proteger la privacidad de los datos de los usuarios, haciendo que sea imprescindible desde el punto de vista de los responsables de marketing apostar por tecnologías que protejan a los usuarios, y partners que cuenten con medidas de control que mantengan esta seguridad. Y ante este escenario, el Retail Media se presenta como una gran esperanza para la eficacia publicitaria gracias a su modelo de atribución único.

A estas alturas ya no cabe duda de que el Retail Media está transformando la publicidad digital tal y como lo conocíamos hasta ahora. Y este 2024 veremos cómo constituirá una quinta parte del gasto publicitario mundial, según revelan los datos de eMarketer, posicionándose así como el formato de inversión publicitaria de más rápido crecimiento.

Un modelo cada vez más extendido que está demostrando su eficacia dentro de los planes de publicidad digital de los anunciantes. Y es que, frente a otros formatos publicitarios digitales, el Retail Media ofrece capacidad de segmentación única, garantiza el alcance de compradores reales y permite obtener data e insights de los compradores, trazabilidad del funnel y generar awareness. Además, las estrategias de Retail Media se pueden beneficiar de la confianza que los consumidores ya tienen en las plataformas de retail, permitiendo a los anunciantes presentar sus productos de forma menos intrusiva y mejorando la experiencia de usuario.

Apostar por el Retail Media requiere contar con socios capaces de monetizar los datos de los consumidores que recogen los retailers, como hábitos y preferencias de compra de sus clientes, para ofrecer espacios publicitarios segmentados y personalizados que permitan a los anunciantes mejorar la relevancia y el alcance de sus campañas publicitarias. Además, es imprescindible centralizar los datos de compras y preferencias de los usuarios en un único CRM robusto con el que gestionar de la forma más eficiente la inversión publicitaria y obtener una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor. Por otra parte, los anunciantes que quieran apostar por Retail Media tendrán que reconocer la importancia del mundo físico, ya que la experiencia de los clientes no se limita únicamente al entorno online, sino que se produce a través de todas las interacciones que tenga con la marca, también en el mundo offline.

El modelo del Retail Media está orientado a ofrecer a los anunciantes las herramientas necesarias para poder ejecutar con éxito sus campañas, por lo que los retailers se convierten, automáticamente, en aliados estratégicos clave de los anunciantes. En definitiva, aunque el Retail Media está fuertemente asentado en el desarrollo de la tecnología publicitaria, lo cierto es que, en esencia, es un negocio de medios cuyo objetivo principal es satisfacer las necesidades de los anunciantes y ofrecer soluciones publicitarias efectivas orientadas a resultados.

Las marcas que no entren en Retail Media se quedarán fuera de una parte importante del negocio y de aumentar no solo sus oportunidades de venta, sino de generar awareness y mejorar los resultados de sus inversiones. Aunque todavía es un modelo en proceso de maduración, ya ha demostrado su capacidad para optimizar inversiones y ofrecer resultados en el complejo ecosistema de la publicidad digital.

Por Pedro Travesedo, director general de Adsmovil España

 

Lo que la medicina me enseñó de marketingAnteriorSigueinteUn año marcando la diferencia en la publicidad digital en España