La Super Bowl 2024 pulverizó todos los récords de audiencia
La Super Bowl 2024 fue el programa de TV más visto de la historia en EE.UU. (solo por detrás del Apollo 11)
Una media de 123,4 millones de espectadores siguió el pasado domingo en la TV y en las plataformas de vídeo en streaming la última edición de la Super Bowl.
La Super Bowl que enfrentó el pasado domingo en el Allegiant Stadium de Las Vegas a los Kansas City Chiefs contra los San Francisco 49ers fue inusitadamente larga (se resolvió, al fin y al cabo, en la prórroga), pero registró también una audiencia histórica, la mejor nacida al calor de una final de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) de Estados Unidos.
De acuerdo con los datos manejados por Nielsen y Adobe Analytics, la victoria de los Kansas City Chiefs sobre los San Francisco 49ers logró el pasado domingo una audiencia media de 123,4 millones de espectadores en la televisión y en las plataformas de vídeo en streaming, lo cual convirtió la 58ª edición de la Super Bowl en el segundo programa de TV más visto de la historia allende los mares, solo por detrás de la retransmisión de la misión Apollo 11, que en 1969 atrajo a alrededor de 150 millones de espectadores para contemplar cómo el ser humano aterrizaba por primera vez a la Luna.
Se trata de un dato que rebasa en un 7% las cifras de audiencia cosechadas el año pasado, cuando los Kansas City Chiefs se impusieron a los Philadelphia Eagles frente a 115,1 millones de espectadores.
La final de la NFL fue retransmitida en Estados Unidos por la CBS, Nickelodeon y Univision en la pequeña pantalla. La 58ª edición de la Super Bowl se emitió asimismo por streaming a través de Paramount+ y las plataformas digitales de la NFL.
Según Nielsen, una cifra récord de 202,4 millones de espectadores contempló al menos una parte del partido en todas las plataformas donde se emitió. Se trata de una cifra un 10% más elevada que la del año pasado, que se quedó en 183,6 millones de espectadores.
En la CBS la Super Bowl 2024 registró una audiencia media de 120 millones de televidentes. En esta cadena el récord de audiencia en una final de la NFL lo ostentaba hasta el pasado domingo la Super Bowl de 2016, que sentó a 112,35 millones de personas frente al televisor.
Taylor Swift y su gigantesco «fandom» habrían contribuido a espolear la audiencia de la última edición de la Super Bowl
Parte del incremento en la audiencia con la que ha sido agasajada este año la Super Bowl puede ser atribuida a los cambios a la hora de contabilizar espectadores. Nielsen comenzó a incluir en sus «ratings» a aquellos televidentes que veían la televisión fuera de casa en 2020, pero solo en algunos estados de Estados Unidos. Esta métrica se expandió a los 50 estados de Estados Unidos solo a principios de este año.
El partido del pasado domingo fue el segundo en toda la historia de la Super Bowl que se fue a la prórroga. La primera final con prórroga de la NFL se disputó en 2017, cuando los New England Patriots se impusieron a los Atlanta Falcons.
«Estaba conteniendo de alguna manera mis expectativas, pero albergaba un poco de esperanza sobre que esto pudiera eventualmente pasar», explica Sean McManus, presidente de CBS Sports. «No puedo imaginar una Super Bowl mejor y más emocionante que esta», subraya.
A la expectación (traducida a la postre en audiencias de récord) que revoloteó en torno a la última edición de la Super Bowl dio alas la presencia en el Allegiant Stadium de Las Vegas de Taylor Swift, cuyo cacareado romance con Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs, atrajo a la NFL mucha nueva audiencia (sobre todo femenina) en el transcurso de los últimos meses.
Este ha sido el segundo año consecutivo en que la Super Bowl ha logrado concitar una audiencia media de más de 100 millones de espectadores después de un periodo en el que cuatro de los cinco partidos disputados antes de 2023 se quedaron por debajo de esta cifra. Particularmente parva fue la audiencia de la Super Bowl en 2021, cuando apenas 95,2 millones de espectadores vieron la final de la NFL, el dato más bajo desde el año 2007.
Univision logró, por su parte, una audiencia promedio de 2,2 millones de televidentes, lo cual sienta un nuevo récord para la Super Bowl en una cadena de habla hispana en Estados Unidos. La final de la NFL lleva retransmitiéndose en español en Estados Unidos desde el año 2014.