líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Suecia, primer país del mundo en solicitar ser una marca registrada

"La Suecia original": Suecia se convierte en el primer país en solicitar ser una marca registrada

Detrás de esta solicitud, que podría parecer sacada de una estrategia de marketing, se encuentra un motivo más pragmático: evitar que turistas despistados acaben en una "Suecia" equivocada.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

En un movimiento de lo más peculiar, Suecia ha decidido registrar su nombre como marca ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). Detrás de esta solicitud, que podría parecer sacada de una estrategia de marketing, se encuentra un motivo más pragmático: evitar que turistas despistados acaben en una «Suecia» equivocada.

Si no puedes visualizar este vídeo correctamente, haz click aquí.

«Es un halago que otros lugares quieran llamarse Suecia, pero preferiríamos que solo existiera una: nuestra Suecia. La que tiene lagos, islas, bosques y los mejores muebles de diseño en cajas planas del mundo», bromeó Susanne Anderson, CEO de Visit Sweden. «Cuando la gente piense en Suecia, debería imaginar nuestros paisajes, nuestra cultura del fika y nuestro diseño icónico, no otra ciudad o pueblo que simplemente comparte nuestro nombre. Queremos que todos nos apoyen, firmen la petición y ayuden a los viajeros a descubrir la única y original Suecia.»

Suecia: más que un nombre, una identidad

Visit Sweden, la entidad turística del país escandinavo, lidera esta iniciativa para salvaguardar la autenticidad de la experiencia sueca. Conocido por sus rollos de canela, el fika y su abundante naturaleza, Suecia busca diferenciarse de los múltiples lugares que comparten su nombre. ¿Sabías que existen ocho «Suecias» en el mundo? Y no es un caso aislado: hay docenas de «Américas», más de 30 «Londres» y varias «Alemanias».

Los datos respaldan esta preocupación. Según una encuesta de Visit Sweden, un 45% de los viajeros admitió haberse cruzado con nombres duplicados al planificar sus vacaciones, y un 8% terminó en un destino completamente diferente al esperado. La confusión global, al parecer, también afecta al turismo. Y es que, por otro lado, no sería la primera vez que oímos hablar de alguien que quería ir a Austria se ha presentado en Australia y viceversa, o que han confundido Bucarest con Budapest… incluso Suecia con Suiza.

Apoyo generacional y una solución global: Suecia como marca

Para el país escandinavo, el registro de la marca no es solo un trámite burocrático. Visit Sweden lanzó una petición online para recoger apoyos internacionales y resaltar la necesidad de proteger la identidad de los destinos. Los jóvenes viajeros son los mayores aliados de esta propuesta. En el estudio, el 54% de los encuestados en EE. UU., el 45% en el Reino Unido y el 44% en Suecia, todos menores de 32 años, consideraron esencial diferenciar los nombres de los lugares para evitar malentendidos.

Cómo identificar la Suecia auténtica

Para los indecisos, Visit Sweden sugiere algunas pistas humorísticas: si encuentras arándanos silvestres gratuitos, bosques que invitan a desconectar o incluso tu propia isla privada, estás en la Suecia original. Si además oyes hablar de «ocho estaciones» climáticas, puedes respirar tranquilo: llegaste al país correcto.

En tiempos donde la autenticidad se valora más que nunca, esta medida no sorprende tanto. Desde la moda hasta los productos tecnológicos, evitar falsificaciones se ha vuelto un mandato global. Ahora, incluso los destinos turísticos buscan protegerse, y Suecia podría marcar el camino para una nueva tendencia en el sector.

Con este movimiento, el país nórdico no solo intenta evitar malentendidos, sino que también reafirma su posición como un lugar único y especial. Suecia quiere ser, literalmente, única en el mundo.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Así es Mahou Reserva, la nueva cerveza para disfrutar de los pequeños placeres de la vidaAnteriorSigueinteLa producción de cine publicitario y los puestos de trabajo asociados a ella continúan creciendo