Storytelling
Es el recurso creativo que busca captar la atención del cliente mediante el relato de una historia, cuento, caso o anécdota.
¿Para qué sirve el storytelling?
- Captar la atención: una buena historia puede captar la atención del público y mantenerla durante toda la narración, lo que puede ser muy útil en contextos como la publicidad o el marketing.
- Transmitir valores y mensajes: el storytelling puede utilizarse para transmitir valores, ideas y mensajes de una manera memorable y efectiva. Esto puede ser especialmente útil en contextos como la educación o la política.
- Crear empatía: las historias permiten a la audiencia ponerse en el lugar de los personajes y experimentar sus emociones. Esto puede ayudar a crear empatía y conexión emocional entre el público y el mensaje que se está transmitiendo.
- Mejorar la retención: son más fáciles de recordar y retener que los datos o la información abstracta. Esto puede ser especialmente útil en contextos como la formación o la capacitación.
¿Cómo hacer un storytelling?
- Identifica el mensaje que deseas transmitir: ten claro el mensaje que quieres transmitir a través de tu historia. Piensa en la idea o el concepto que deseas que la audiencia recuerde después de escuchar tu historia.
- Define a tu audiencia: conoce a tu audiencia para adaptar tu historia a sus necesidades, intereses y expectativas. Piensa en su edad, género, nivel de educación, entre otros aspectos relevantes.
- Crea un personaje principal: crea un personaje principal que represente el mensaje que deseas transmitir y que sea interesante y atractivo para la audiencia. Define su personalidad, sus metas, sus obstáculos y sus conflictos.
- Desarrolla una trama: crea una trama interesante que involucre al personaje principal y que tenga un conflicto o un problema que deba resolver. Utiliza elementos como la tensión, la sorpresa y el humor para mantener la atención de la audiencia.
- Utiliza un lenguaje sencillo y visual: utiliza un lenguaje sencillo y visual para que la audiencia pueda imaginarse la historia con facilidad. Utiliza descripciones detalladas y metáforas para crear imágenes mentales poderosas.
- Utiliza una estructura clara: utiliza una estructura clara para que la audiencia pueda seguir la historia fácilmente. Utiliza elementos como la introducción, el desarrollo y la conclusión para darle forma a tu historia.
- Practica y mejora: practica tu historia varias veces para mejorar su fluidez, su ritmo y su impacto emocional. Pídele feedback a otras personas para identificar áreas de mejora y pulir tu historia.
Tipos de storytelling
- Marca: se enfoca en la historia detrás de una marca o empresa. Se utiliza para crear una conexión emocional con el público y transmitir los valores y la misión de la marca.
- Personal: se basa en la experiencia personal del narrador. Es una forma efectiva de conectar emocionalmente con la audiencia, ya que la historia es auténtica y sincera.
- Héroe: se basa en la figura del héroe que enfrenta obstáculos y conflictos para lograr sus objetivos. Se utiliza para inspirar y motivar a la audiencia.
- Causa: se enfoca en una causa o problema social. Se utiliza para sensibilizar a la audiencia y motivarla a tomar acción.
- Instrucción: se enfoca en enseñar algo a la audiencia. Se utiliza para transmitir información de manera atractiva y memorable.
- Testimonio: se basa en el testimonio de personas que han experimentado algo relevante. Se utiliza para dar credibilidad a una idea o un mensaje.
- Humor: se enfoca en el humor y la comedia. Se utiliza para entretener a la audiencia y crear una conexión emocional positiva.