Paloma Cabral muestra el compromiso sostenible de McDonald's
La sostenibilidad como ADN de una compañía
Paloma Cabral, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de McDonalds España, muestra el compromiso sostenible de la compañía en #FOA2021
The Future of AdvertisingFoto de Paloma Cabral, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de McDonald's España
No cabe duda de que, a la hora de decantarse por un producto o servicio, los consumidores no solo demandan la buena calidad de estos y un excelente trato en la experiencia de compra, sino que cada vez piden con más voz que su proceso de creación haya sido respetuoso con el medio ambiente. Todo apunta a que esta tendencia, que es ya una realidad, ha llegado para quedarse e irá adquiriendo un mayor peso con el paso de los años.
Si una marca o empresa quiere fidelizar a sus clientes, mejorar su reputación y su valor en el mercado, a la vez que desprende una imagen innovadora y creativa, no puede permanecer ajena a las demandas y necesidades de la sociedad en cuanto a sostenibilidad se refiere. Todo esto, lejos de ser un problema, representa una gran oportunidad para la empresa puesto que nos permite mejorarla a la vez que mejoramos el mundo.
Sin embargo, formar parte de la solución que necesita el planeta no siempre resulta una tarea fácil, ya que nos enfrentamos a un público que es impaciente, que pide acciones concretas y máxima transparencia. Ya no vale con decirlo, la sociedad está demandando que las empresas actúen, las acciones no pueden quedarse sobre el papel, sino que deben ponerse en marcha.
En McDonald’s somos muy conscientes de ello y el compromiso con el desarrollo sostenible no es algo nuevo para nosotros. Desde hace tiempo venimos implementado un programa a nivel mundial, llamado Scale for Good, que tiene por objetivo garantizar que nuestra escala global genera un impacto positivo en la sociedad y en el planeta. A través de él, estamos desarrollando nuestros compromisos con las familias, con el empleo y con el medioambiente, y estos objetivos están alineados con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para comunicar estos compromisos, hemos creado el movimiento colaborativo Happy Change, que busca un cambio en positivo para frenar el cambio climático, lo que implica una mayor concienciación sobre el impacto que tienen nuestras acciones. Para ello, estamos implementando acciones concretas con el foco puesto en tres ámbitos: la energía y la movilidad eléctrica, el reciclado y los envases.
Así, por ejemplo, durante el mes de febrero del año pasado llevamos a cabo la retirada de las pajitas de plástico de todos nuestros restaurantes de España, y para marcar este hito, y como símbolo de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático, McDonald’s subastó su última pajita de plástico en España. Toda la recaudación se destinó a la Fundación Infantil Ronald McDonald.
Además, más del 80% de nuestros envases ya proceden de fuentes recicladas, renovables o certificadas, y nuestro compromiso es llegar al 100% en 2025.
Cabe destacar también que fuimos la primera empresa de restauración en instalar papeleros de reciclado en los salones de sus restaurantes, en el año 2012. Y en 2020 conseguimos que todos nuestros restaurantes contaran con ellos, contribuyendo de esta forma a que el ciudadano adquiera buenos hábitos para la correcta gestión de los residuos.
En el ámbito de la energía, somos muy conscientes de que su consumo representa el impacto ambiental más importante de nuestros restaurantes. Por eso, llevamos años trabajando para conseguir reducirlo e incrementar la eficiencia energética de los equipos. Más del 95% de nuestros restaurantes funcionan a día de hoy con energías renovables, así como nuestras oficinas corporativas y las Casas de la Fundación Infantil Ronald McDonald. El compromiso de la compañía es tal, que nos hemos marcado el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 36% hasta 2030.
Pero nuestra apuesta por la energía sostenible ha ido un paso más allá, y es que en los últimos años estamos viendo que cada vez hay más coches eléctricos e híbridos circulando por nuestras carreteras. Por eso, en 2019 decidimos impulsar la movilidad eléctrica a través de un acuerdo con dos de las compañías energéticas más importantes de nuestro país, Endesa e Iberdrola, para la instalación de 15 puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos de nuestros restaurantes.
Estos son solo algunos ejemplos que demuestran que nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente es real y que aplicamos una mirada ética a todo lo que hacemos.
Podemos decir que la sostenibilidad es ya parte de nuestro ADN como compañía, es algo inherente a nosotros.
Como líderes en el sector de la restauración, somos un referente para el resto y es por ello que no cejaremos en el empeño hasta conseguir un mundo más sostenible.
Paloma Cabral, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de McDonalds España.