líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Altavoces ecológicos

Sonido sostenible con Ecophonic

Ecophonic, colaborador oficial de #Conectados2022 propone una solución práctica y ecológica para mejorar la calidad del sonido sin cables.

Sonido sostenible con Ecophonic

EspecialesConectadosAltavoces Ecophonic

Enia Terrón

Escrito por Enia Terrón

Desde MarketingDirecto.com los probamos y contamos con su colaboración en el evento #Contectados2022 y, siendo una alternativa sostenible, hemos querido contactar con ellos para que nos hablen un poco más sobre la idea.

Los altavoces Ecophonic se basan en un fundamento sencillo, se trata de un altavoz inalámbrico de madera con gran resonancia acústica y alta resistencia a la intemperie. Ecológico, funcional, minimalista, original y con un diseño elegante y atractivo a la par que retro y vintage. Fabricado en España de manera artesanal con maderas singulares procedentes de bosques sostenibles españoles, cerezo, nogal, arce y sabina. Todas la piezas se enceran y pulen a mano en su taller artesano para que cada uno sea diferente y único.

Dentro del panorama en el que actualmente vivimos, donde la sostenibilidad es un motivo a tener en cuenta a la hora de emprender, ¿podrías hablarnos de Ecophonic y cómo surgió la idea?

En una ocasión, colocamos el móvil dentro de un vaso porque queríamos bailar cierta canción, pero no se escuchaba nada bien y nos propusimos solucionar este problema a través de la biomímesis.

La ciencia que consiste en observar la naturaleza, buscar inspiración (en una cueva, la concha marina, el curso de un río…) y aplicar una solución ecológica. Descubrimos que la resonancia de la madera no tiene comparación y fabricamos los ecophonics como la solución natural, ecológica y más elegante. Y, lo mejor es que no necesitan cables, ni consumir energía.

Siendo una marca que se caracteriza por cuidar el medio ambiente ¿Qué materiales utilizáis?

Cuando fundamos la firma en 2014, nadie fabricaba altavoces para móviles o “ecófonos”, como solemos llamarlos, y nos costó sacarlo adelante sin romper nuestro compromiso de trabajar solo con madera procedente de bosques sostenibles españoles con certificación FSC, con talas selectivas que cuidan y mantienen el entorno natural.

Nuestro taller está en Madrid y trabajamos cada modelo a mano, con aceites y ceras naturales 100% veganos, sin consumo de energía y sin emitir CO2, lo que nos diferencia de los productos asiáticos que ya empiezan a entrar en el mercado.

¿Qué es la neoartesanía y en qué consiste?

Somos neoartesanos porque unimos artesanía, con diseño, industria y tecnología en consonancia con la preservación del medio ambiente y el compromiso con la sostenibilidad.

En España todavía es un concepto reciente, pero es necesario avanzar en la innovación y adaptar los procesos artesanales sin que pierdan su identidad o su funcionalidad.

¿Qué línea de diseño lleváis a cabo?

Procuramos mantener una línea creativa minimalista, de líneas suaves y sinusoidales que inviten a la caricia, pero con interior robusto y pensado para acompañar al sonido en su viaje.

¿A quién no le gusta disfrutar del mejor ambiente sonoro? Imagina una cena bajo las estrellas, disfrutando de playlist. O siguiendo tu receta de cocina, o escuchando tu podcast favorito o tu audiolibro frente a la puesta de sol.

Basta con colocar tu móvil en la ranura de un ecophonic y, ¡listo!

En Ecophonic somos escultores, lutieres y creadores de “objetos felices”, algo que nos encanta.

¿Cuál es el recurso que más os caracteriza y por qué incorporarlo en nuestro día a día?

Nos obsesiona la calidad del sonido, del diseño, el packaging (zero plastic) y el acabado.

Nuestro deseo es que un ecophonic se convierta en un objeto preciado y que se valore el mimo con el que fue creado.

Siendo una buena opción como regalo original, ¿hacéis colaboraciones con empresas para sus eventos?

Llevamos años colaborando con empresas con una filosofía medioambiental acorde a la nuestra y que nos eligen para hacer un regalo corporativo que tenga un alto valor percibido.

Al ser de madera noble, se personalizan (también el packaging) con la imagen de marca o el mensaje corporativo y nos encargamos de todo el proceso.

Aprovechamos esta entrevista para agradeceros la oportunidad de haber sido vuestros colaboradores oficiales de #CONECTADOS22 de Barcelona y Madrid que hemos vivido con especial cariño.

¿Cuál es el mejor lugar para utilizarlo?

Un ecophonic siempre está operativo ya que, no hay que cargarlo ni necesita Bluetooth, así que puedes usarlo donde, cuando y las horas que quieras.

No solo en el mundo empresarial han triunfado los ecophonics, también entre el profesorado y sabemos que hay quien que se lo lleva a la ducha, para escuchar las noticias mientras desayuna o que están más cómodos viendo su serie favorita.

Y, ¿de cuidados?

En Ecophonic buscamos la amplificación inmediata del sonido sin complicaciones y su tiempo de vida está garantizado ya que se trata de madera resistente a la que no se añaden piezas o componentes metálicos.

Cada altavoz se pule con ceras y aceites naturales y con un mínimo cuidado, puede ser eterno.

Un ecophonic es una escultura sonora que luce exquisita en un despacho o en un hogar, que es un objeto útil sin obsolescencia programada y que te hace la vida más fácil.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Audio Gaming: Una oportunidad de oro para llegar a una audiencia únicaAnteriorSigueinteEste impactante spot de ACNUR retrata la situación de más de 50 refugiados ucranianos