líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La campaña de Ruavieja se lanza bajo el lema "La sobremesa nos desacelera"

Más sobremesas para hacer frente a este mundo caótico y acelerado: la emotiva campaña de Ruavieja

La campaña muestra una variedad de situaciones en las que se retrata a la generación "faster" y el mundo acelerado en el que vivimos

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

En Navidad todos esperan el lanzamiento de la campaña de Ruavieja, ya que suelen ser spots publicitarios que muestran los valores humanos, la calidad, la autenticidad y la importancia de los momentos compartidos con aquellos a los que más queremos.

Ahora, la marca gallega líder en la elaboración de licores, ha lanzado una nueva campaña que refuerza su posición como compañía comprometida con los valores del ser humano. Se trata de «La sobremesa nos desacelera», un spot publicitario con el que Ruavieja quiere recordar al mundo la importancia de frenar y no llevar un ritmo tan acelerado.

Desacelerar en un mundo caótico

Como su propio nombre indica, la campaña apuesta por las sobremesas, que desaceleran a las personas en un mundo cada vez más acelerado y caótico. La sobremesa sigue siendo para Ruavieja ese espacio que nos invita a desconectar y a compartir intimidad, ya que no hay nada más terapéutico que disfrutar de pequeños momentos de desconexión con nuestros seres queridos.

La marca nombra a esta generación como la «faster», una etiqueta que, aseguran, representa totalmente la sociedad actual, ya que vivimos en un mundo en el que estamos bajo una continua avalancha de información que consumimos a través de todo tipo de plataformas de Speedwatching.

Ruavieja explica que la sociedad de hoy en día está sobre-estimulada, y que además no se quiere perder nada, y eso va en detrimento de la calidad del tiempo que compartimos con otros e incluso con nosotros mismos.

La pieza muestra una variedad de situaciones en las que se retrata a la generación «faster» y el mundo acelerado en el que vivimos: el multitasking, el consumo de información a base de titulares, el fomo, la aceleración del contenido multimedia o la industria del fast-love, entre otras.

La marca denuncia un mundo estresante, en el que la sociedad vive acelerada y, por eso, apuesta por un mundo en el que las sobremesas se convierten en el escenario perfecto para que las personas se desaceleren y disfruten del momento presente.

Elma García, Senior Brand Manager de Ruavieja, asegura que desde la marca creen que las sobremesas son una «parte esencial» de nuestra cultura: «A través de nuestra nueva campaña, queremos fomentar una mentalidad más tranquila y consciente, recordando a las personas que el tiempo compartido con seres queridos es invaluable», explica.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

La campaña

La agencia encargada de hacer esta campaña ha sido Darwin & Verne, la que ha sido su primera campaña como agencia digital de la marca.

Se trata de una pieza de un minuto, producida por la productora BeSweet bajo la dirección de Guillermo Madurga, que captura la esencia acelerada de la vida moderna y nos ofrece las sobremesas como espacio compartido para frenar y enriquecer nuestras experiencias.

 «Después de mucho pensar nos dimos cuenta de que la solución a una sociedad acelerada es muy compleja pero que Ruavieja jugaba un papel crucial creando largos momentos de desaceleramiento en la sobremesa. Todos y todas tenemos en la boca ese «no me da la vida» y cuando salimos de una larga sobremesa con amigos o familiares siempre nos sentimos mejor. Eso se debe, entre otras cosas, a que la vida coge el tempo que tiene que tener», explican los directivos creativos de la campaña, Pablo Mendoza y Juan Vargas.

La campaña de Ruavieja no solo se basa en el lanzamiento de este spot publicitario, sino que también se extiende a las redes sociales, generando conversación entre los usuarios a través de esta pregunta: ¿qué es ganar o perder tiempo en una vida acelerada?

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

"En GOIKO recibimos estos 'beefs' encantados", José Luis García Manso (GOIKO)AnteriorSigueintePublicis Groupe España lanza la 6ª edición de su Programa de Mentoring en el marco de VivaWomen!