Rebranding
El rebranding es el proceso de rediseñar o renovar la identidad de una marca, lo que puede incluir cambios en su nombre, logotipo, colores, tipografía, mensajes, y a veces incluso en su misión y valores fundamentales. Este proceso se lleva a cabo con el objetivo de actualizar la imagen de la marca, adaptarla a nuevos mercados, diferenciarla de la competencia o corregir problemas de percepción.
¿Para qué sirve el rebranding?
- Actualizar la imagen: Modernizar la marca para mantenerse relevante en un mercado cambiante.
- Diferenciación: Destacarse de la competencia, especialmente en mercados saturados.
- Atraer nuevo público: Conectar con nuevos segmentos de clientes o adaptarse a cambios en el comportamiento del consumidor.
- Corregir percepciones: Cambiar o mejorar la percepción pública de la marca si ha sido afectada negativamente.
- Reflejar cambios internos: Alinear la identidad de la marca con cambios en la misión, visión o estructura de la empresa.
Tipos de rebranding
- Rebranding total: Implica un cambio completo en la identidad de la marca, incluyendo nombre, logotipo, colores, valores y misión. Suele aplicarse cuando una empresa quiere reposicionarse radicalmente en el mercado o tras una fusión o adquisición.
- Rebranding parcial: Se enfoca en modificar ciertos elementos de la marca, como el logotipo, los colores o el eslogan, manteniendo otros aspectos intactos. Es común cuando la empresa busca modernizarse sin perder su esencia.
- Rebranding reactivo: Realizado en respuesta a factores externos, como una crisis de reputación, cambios en el mercado, o presión competitiva. Su objetivo es mitigar daños o adaptarse a nuevas circunstancias.
- Rebranding proactivo: Se lleva a cabo de manera anticipada para aprovechar nuevas oportunidades, como la expansión a nuevos mercados o el lanzamiento de nuevos productos. Es una estrategia para fortalecer la posición de la marca antes de que surjan problemas.
- Rebranding marca paraguas: Ocurre cuando una empresa decide alinear varias sub-marcas bajo una identidad principal coherente. Busca crear una imagen unificada y coherente en todas sus líneas de productos o servicios.
¿Cuándo es necesario hacer un rebranding?
- Cambio en la estrategia de negocio: Cuando una empresa cambia su dirección estratégica, como expandirse a nuevos mercados, lanzar nuevos productos o servicios, o entrar en una segmento diferente, un rebranding puede ayudar a reflejar y apoyar esa nueva dirección.
- Desconexión con el público objetivo: Si la marca ya no resuena con su público objetivo o ha perdido relevancia, el rebranding puede ser necesario para reconectar y atraer a los consumidores actuales o a nuevos segmentos.
- Crisis de reputación: Si la marca ha sufrido daños en su reputación debido a escándalos, productos defectuosos, o mala gestión, un rebranding puede ayudar a restaurar la confianza del público y reconstruir la imagen de la empresa.
- Fusión o adquisición: Cuando dos empresas se fusionan o una adquiere a otra, es común realizar un rebranding para unificar la identidad bajo una nueva marca que refleje la fusión de las culturas y visiones empresariales.
- Obsolescencia de la marca: Si la imagen, el logotipo, o el mensaje de la marca se sienten anticuados, un rebranding puede revitalizar la marca, haciéndola más moderna y relevante para el mercado actual.
- Problemas de diferenciación: Si la marca se confunde fácilmente con la competencia o no se distingue claramente en el mercado, un rebranding puede ayudar a crear una identidad única y diferenciada.
- Cambios en la cultura o tendencias del mercado: Cuando las tendencias de consumo, la tecnología, o la cultura cambian significativamente, una marca puede necesitar un rebranding para mantenerse lineada con las nuevas expectativas del mercado.
- Expansión internacional: Si la marca se está expandiendo a mercados internacionales, puede ser necesario un rebranding para adaptarse a las culturas y preferencias locales, así como para evitar malentendidos o problemas de traducción con el nombre o los mensajes.
Saber más sobre rebranding
- Definición de «Branding»
- Definición de «Estrategia digital»
- «El rebranding de una marca personal»
- «Pepsi y Pompeii lanzan una colección cápsula de ropa inspirada en el fútbol»