Keyword Research
El keyword research consiste en el proceso de investigar y descubrir las palabras clave más relevantes para un sitio web con el fin de atraer a un mayor número de clientes. Este aspecto es crucial para cualquier negocio online que quiera conseguir un buen plan de acción. la optimización de estas palabras proporciona la visibilidad necesaria para generar tráfico en la web y, potencialmente, incrementar las ventas.
¿Para qué sirve el keyword research?
El keyword research es una herramienta fundamental para cualquier estrategia de marketing digital. Su principal objetivo es identificar las palabras clave más relevantes para un sitio web, aquellas que los usuarios utilizan para buscar productos, servicios o información relacionada con el negocio. Al comprender que términos de búsqueda emplea el público objetivo, se pueden optimizar los contenidos del sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
Esto no solo ayuda a atraer más tráfico cualificado, sino que también incrementa las posibilidades de conversión, ya que el contenido estará alineado con las necesidades y expectativas de los usuarios. Además, el keyword research permite analizar a la competencia y descubrir oportunidades para destacarse en el mercado.
¿Qué tipos de keyword existen?
- Informativas: El usuario busca información sobre un tema específico para aprender más al respecto. Por ejemplo: «¿Qué beneficios tiene el ejercicio cardiovascular?
- Transaccionales: La persona tiene una intención clara de realizar una acción concreta, como comprar, reservar o descargar algo. Por ejemplo: «reservar hotel en Madrid».
- Navegacionales o de marca: El usuario está buscando acceder a una página web, una marca o un negocio en particular. Por ejemplo: «Spotify», «Netflix».
- De investigación comercial: El usuario busca información que le ayude a tomar una decisión de compra, por lo que se valora tanto el contenido informativo como el comercial. Por ejemplo: «opiniones sobre los mejores smartphones de 2024».
- Locales: Pueden pertenecer a cualquiera de las cuatro categoría anteriores pero incluyen la geolocalización del usuario. Aquí es muy importante el SEO local. Por ejemplo: «mejor restaurante italiano en Nueva York».
¿Cómo puedes hacer un buen keyword research?
Hacer un buen keyword research implica diversos pasos clave que te ayudarán a identificar las palabras clave más relevantes para tu negocio y a optimizar tu contenido para atraer tráfico cualificado. Pero, ¿cómo puedes hacerlo?
- Define tus objetivos: Determina qué quieres lograr con tu estrategia de palabras clave. ¿Quieres aumentar el tráfico, mejorar la tasa de conversión, captar leads específicos, etc.?
- Conoce a tu audiencia: Investiga quién es tu público objetivo. ¿Qué preguntas hacen? ¿Qué problemas intentan resolver? utiliza herramientas de análisis de audiencia y redes sociales para obtener esta información.
- Haz una lluvia de ideas: Comienza por listar términos y frases que crees que tus potenciales clientes podrían usar para buscar tus productos o servicios. considera tanto términos generales como específicos.
- Usa herramientas de keywrod research: Herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush, Ahrefs, Ubersuggest, y Moz Keyword Explorer te ayudarán a encontrar palabras de clave relacionadas, su volumen de búsqueda y nivel de competencia.
- Analiza la competencia: revisa las palabras calve por las que están posicionadas las webs de tus competidores. Esto puede darte una idea de términos relevantes que podrías estar pasando por alto.
- Filtra y selecciona palabras clave: Clasifica tus palabras clave por relevancia, volumen de búsqueda y dificultad. Elige aquellas que tengan buen equilibro entre estos factores. Considera tanto palabras clave de cola larga (long-tail keywords) como de cola corta (short-tail-keywords)
- Agrupa las palabras clave: Organiza tus palabras clave en grupos temáticos que correspondan las diferentes secciones o páginas de tu sitio web. Esto facilitará la creación de contenido específico y relevante.
- Crear contenido optimizado: Desarrolla contenido de alta calidad que incorpore tus palabras clave de manera natural. Debes asegurarte de que cada página esté optimizada para un conjunto específico de palabras clave relacionadas.
- Monitorea y ajusta tu estrategia: utiliza herramientas de análisis como Google Analytics y Search Console para seguir el rendimiento de tus palabras clave. Ajusta tu estrategia según los resultados y las tendencias emergentes.
- Actualiza y refresca regularmente: El mercado y las tendencias de búsqueda cambian con el tiempo. Debes revisar y actualizar regularmente tus palabras clave y contenido para mantener su relevancia y efectividad.