líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Auditing

La recopilación y evaluación sistemática e independiente de evidencia objetiva sobre las afirmaciones de una entidad sobre su información financiera, operativa o de cumplimiento se conoce como auditing o auditoría.

Su objetivo es determinar si dicha información se presenta de manera justa y precisa de acuerdo con normas contables o legales. Las auditorías pueden ser internas, realizadas por empleados de la misma organización, o externas, realizadas por auditores independientes, y son esenciales para garantizar la transparencia, eficiencia y confianza en la gestión y reporte de una entidad.

¿Para qué sirve el auditing?

  • Garantizar la exactitud y fiabilidad de la información financiera: garantiza que los estados financieros de una organización reflejen su situación económica real, lo cual es importante para inversionistas, acreedores y otros interesados.
  • Evaluar la eficiencia operativa: identifica áreas donde los recursos pueden no estar siendo utilizados de manera óptima, lo que ayuda a mejorar la eficiencia y eficacia de las operaciones de la organización.
  • Cumplimiento regulatorio: Garantiza que la organización cumpla con las leyes, regulaciones y normas aplicables, reduciendo el riesgo de sanciones y mejorando la gobernanza.
  • Detección y prevención de fraudes: ayuda a identificar irregularidades y fraudes mediante el establecimiento de controles internos que impiden el fraude y protegen los activos de la organización.
  • Mejorar la gestión y la toma de decisiones: brinda información importante que ayuda a los líderes superiores a tomar decisiones estratégicas informadas.
  • Aumento de la confianza: aumenta la credibilidad y la confianza de los accionistas, inversionistas y otras partes interesadas en la gestión y los reportes de la organización.

Tipos de auditing

  • Auditoría Financiera: Trata de evaluar la exactitud y conformidad de los estados financieros de una organización con las normas contables establecidas (como las NIIF o GAAP. Generalmente es llevada a cabo por auditores externos.
  • Auditoría Interna: Consiste en revisar y evaluar los procesos internos de la organización para mejorar la eficiencia operativa, la gestión de riesgos y la eficacia de los controles internos. Por normal general es realizada por un equipo de auditores internos que son empleados de la organización.
  • Auditoría de Cumplimiento: Trata de verificar que la organización cumpla con las leyes, regulaciones, políticas y procedimientos aplicables. Puede ser llevada a cabo por auditores internos o externos.
  • Auditoría Operativa: Consiste en evaluar la eficiencia y efectividad de las operaciones de la organización, incluyendo la utilización de recursos, procesos y procedimientos. Generalmente se realiza por auditores internos.
  • Auditoría de Sistemas de Información: Trata de evaluar los sistemas de información de la organización, incluyendo la infraestructura de TI, la seguridad de la información y los controles relacionados. Es realizada por auditores con conocimientos especializados en tecnología de la información.
  • Auditoría Forense: Consiste en investigar y analizar fraudes, irregularidades financieras y delitos económicos. La realizan auditores especializados en técnicas de investigación y análisis forense.
  • Auditoría de Gestión: Trata de evaluar la efectividad de la gestión y administración de la organización, incluyendo la toma de decisiones estratégicas y la gestión de recursos. Puede ser realizada por auditores internos o consultores externos.
  • Auditoría Ambiental: Consiste en evaluar el cumplimiento de la organización con las regulaciones ambientales y su impacto ambiental. Puede ser realizada por auditores internos o externos con conocimiento en normativa ambiental.

Saber más sobre auditing