líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Servidor

Es un aparato informático que almacena, distribuye y suministra información. Los servidores funcionan basándose en el modelo “cliente-servidor”. El cliente puede ser tanto un ordenador como una aplicación que requiere información del servidor para funcionar. Por tanto, un servidor ofrecerá la información demandada por el cliente siempre y cuando el cliente esté autorizado.

¿Cómo funciona un servidor?

Desde su ordenador personal, se envía una petición al servidor del site. Al recibirla, el servidor ofrecerá al cliente una respuesta positiva que le permitirá acceder al servicio.

Por ello, es fundamental que los servidores funcionen las 24 horas del día, es decir, que estén en permanente espera, a disposición del cliente que demande su asistencia. Así como que puedan atender a varios clientes a la vez de manera independiente, sin que tengan que esperar a que haya un menor tráfico. Los clientes envían su solicitud a un servidor a través de un mensaje y los servidores responden de forma específica.

Tipos de servidores

  • Hardware: un servidor basado en hardware es una máquina física integrada en una red informática en la que, además del sistema operativo, funcionan uno o varios servidores basados en software.
  • Software: un servidor basado en software es un programa que ofrece un servicio especial que otros programas denominados clientes pueden usar a nivel local o a través de una red.
  • Servidor web: la tarea principal de un servidor web es la de guardar y organizar páginas web y entregarlas a clientes como navegadores web o crawlers.
  • DNS: son las siglas anglosajonas de Domain Name Server. El dominio es el nombre que recibe una página web. El servidor DNS se encarga de relacionar una dirección de dominio con su dirección IP correspondiente
  • Servidor de archivos: un servidor de archivos se encarga de almacenar los datos a los que acceden los diferentes clientes a través de una red. Un servidor de archivos contrarresta los conflictos originados por las diferentes versiones de archivos locales y hace posible tanto la creación automática de las diferentes versiones de datos como la realización de una copia de seguridad central de la totalidad de datos de la empresa
  • Proxy Server: es un servidor de puerta de entrada. Se encarga de conectar una red cliente (navegador web o aplicación) con un sistema externo para que se puede llevar a cabo la solicitud de conexión, mejor rendimiento y accesibilidad. Es decir, la conexión se beneficia del caché que almacena, haciendo que una página ya visitada por el usuario se cargue más rápido y reduciendo el ancho de banda de la red.
  • Servidor de Base de Datos: da servicios de almacenamiento y gestión de bases de datos a sus clientes. Una base de datos es un sistema que nos permite almacenar grandes cantidades de información.
  • Servidor de correo electrónico: un servidor de correo electrónico consta de varios módulos de software cuya interacción hace posible la recepción, el envío y el reenvío de correos electrónicos, así como su puesta a punto para que estén disponibles
  • Servidor de juegos: los servidores de juegos son servidores (software) creados específicamente para juegos multijugador online. Estos servidores gestionan los datos del juego online y permiten la interacción sincrónica con el mundo virtual. La base de hardware de un servidor de juegos se encuentra en el centro de datos de los proveedores especializados o está disponible en una red doméstica local.

Saber más sobre servidores