Servicios
Un servicio es la acción o conjunto de actividades destinadas a satisfacer una determinada necesidad de los clientes, brindando un producto inmaterial y personalizado.
Características de los servicios
- Intangibilidad: Por intangibilidad entendemos la cualidad de los servicios por la que no es fácil contarlos, mesurarlos, inventariarlos, y verificarlos o probarlos antes de entregarlos para asegurar su calidad.
- Heterogeneidad: La mayoría de los servicios, especialmente aquellos con gran contenido de trabajo humano, son heterogéneos, esto quiere decir que a menudo su desempeño varía de proveedor a proveedor, de cliente a cliente y de tiempo a tiempo. La consistencia del comportamiento de un servicio casi personal es difícil de asegurar porque lo que la empresa intenta entregar puede ser enteramente diferente a lo que el cliente recibe.
- Indivisibles: Aunque se pueden comprar paquetes de servicios por separado, hay una unidad mínima indivisible. Cuando vamos a un hotel, estamos pagando por un servicio. Podríamos incluso pagar por horas, pero el servicio es ese. No podemos tener medio cuerpo dentro del hotel y medio cuerpo fuera.
- No se pueden conservar: Por norma general, no se pueden almacenar los servicios. En este sentido, prestación del servicio y consumo son simultáneos. Por ejemplo, si un camarero nos atiende en un restaurante (sector servicios), no podemos almacenar ese servicio o guardarlo. Por ejemplo, un billete de avión con una fecha determinada (a menos que cambiemos la fecha), si no lo utilizamos se pierde. Ese avión ya no vuelve a viajar ese día a esa misma hora. Puede que lo haga otro día, pero no en ese instante
- Cubre una demanda: El principal objetivo de un servicio es cubrir una necesidad.
- Pertenece al sector terciario: Es una actividad económica que corresponde al sector terciario (el que no transforma los bienes materiales, como sí lo hace el sector industrial). Por ese motivo a este sector se le conoce también como “sector servicios”.
- Tiene un precio: La prestación de un servicio conlleva un coste, pagado por el cliente que desea satisfacer su demanda.
Tipos de servicios
- Servicios públicos: Son los entregados por las entidades públicas y tienen como objetivo abastecer necesidades básicas de la población, como agua potable, gas y electricidad.
- Servicios privados: Son los entregados por empresas privadas y tienen como objetivo cubrir ciertas necesidades a cambio de un beneficio económico.
- Servicios técnicos: consisten en la intervención directa sobre bienes físicos (reparación, conservación, mantenimiento, mejora); los llevan a cabo personas de especialización media.
- Servicios profesionales: resuelven problemas intangibles, que no suelen recaer directamente sobre bienes materiales, y los prestan personas con formación superior (habitualmente universitaria). Hablamos de médicos, abogados, contables, asesores inmobiliarios, etc.
- Servicios financieros: los prestan bancos e instituciones financieras, consisten en operaciones con dinero, desde préstamos hasta compraventa de activos financieros.
- Servicios sociales: forman parte de los servicios públicos, los profesionales que los prestan se ocupan de las necesidades de los más desfavorecidos.
- Servicios de marketing: Consta de aquellos servicios de inbound marketing, outbound marketing, diseño gráfico, SEO, SEM, gestión de redes sociales, campañas publicitarias, email marketing, organización de eventos, promoción de ventas, visual merchandising, generación de leads, publicidad, branding, material POP, marketing de canales, marketing directo, investigación de mercado, telemercadotecnia, entre otros.
- Servicios médicos: Son aquellos relacionados con la salud. Conlleva servicios de atención y tratamiento médico de cualquier índole (cirugía, fisioterapia, ortopedia, odontología, prótesis, logopedia, fisioterapia, etc.).