líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La variedad de servicios IT

¿Qué servicios IT necesita una empresa? Guía actualizada

Los servicios IT son esenciales en la era digital para optimizar la gestión empresarial, abarcando desde monitorización de redes y sistemas hasta la gestión de seguridad, permitiendo así aumentar la productividad y reducir costos.

Redacción

Escrito por Redacción

No es un secreto, vivimos en una era marcada por la digitalización de los procesos. Por ello, mantenerse competitivo implica ser parte de la transformación continua que suponen los avances tecnológicos.

En este sentido, los servicios informáticos para empresas permiten aprovechar las ventajas que se derivan de la correcta gestión de las tareas cotidianas a favor del incremento de la productividad. Desde manejo de redes sociales, hasta mejoras en el soporte técnico y los aspectos vinculados a la ciberseguridad.

Tipos de servicios IT indispensables para una empresa

En la actualidad, existe una amplia variedad de opciones al momento de externalizar las tareas de control, mantenimiento, monitoreo, soporte y gestión de TICs. Sin embargo, en el objetivo de simplificar los procesos productivos y operativos las más comunes son:

Monitorización de redes y sistemas

La contratación del servicio supone la oportunidad de realizar un monitoreo remoto a través de una plataforma especializada, mientras el proveedor asume la supervisión de la calidad de la red de la empresa, así como la puesta en marcha de estrategias en caso de identificar algún tipo de problema.

Auditorías, análisis e informes periódicos

Esta opción está indicada para las empresas que desean tener una visión clara del punto en el que se encuentra su organización, a fin de implementar medidas que pueden encaminarla hacia el éxito. Por lo general, se trata de brindar a los clientes una evaluación mensual del desempeño y evaluar su respuesta.

Diseño y actualizaciones de sistemas

Básicamente, engloba todas las acciones relacionadas con soluciones de virtualización. Entre las más frecuentes se sobresale la configuración de la nube o de las redes móviles e inalámbricas.

Gestión de la seguridad

Sin duda, el manejo de los datos es una de las prioridades que comparten los dueños de empresas para garantizar su correcto funcionamiento. Los servicios IT ofrecen protección frente a las amenazas, así como la tranquilidad de recuperar toda la información en caso de que se pierda.

Ventajas de externalizar los servicios gestionados IT

En la actualidad, la operatividad de la mayor parte de las empresas está condicionada al manejo de grandes cantidades de información, lo que las obliga a disponer de un elevado volumen de recursos para su gestión. De esta manera, externalizar las tareas se traduce en:

  • Incremento de la competitividad: los proveedores del servicio ofrecen la oportunidad de utilizar los buscadores y redes sociales como canal para dar a conocer la empresa y ampliar su rango de alcance.
  • Ahorro de tiempo y dinero: la automatización de algunas tareas implica libertad para trabajar en proyectos de mayor relevancia.
  • Menos errores: las tecnologías aplicadas están diseñadas para el manejo de grandes cantidades de datos, lo que minimiza el riesgo de equivocaciones.
  • Red de trabajo: a través de los servicios de IT es fácil mantener conectados a los colaboradores y coordinar las tareas de todos los equipos de trabajo, sin importar su ubicación.

¿Cómo elegir el proveedor adecuado?

Si bien son evidentes las ventajas de tercerizar los servicios IT para el crecimiento de la empresa, el éxito depende de la correcta elección del proveedor, ya que el mismo debe ajustarse a las necesidades y objetivos de la organización.

Por fortuna, existen una serie de criterios que incrementan las probabilidades de acertar en la decisión:

  • Analizar las necesidades del negocio: aunque suene redundante, es indispensable evaluar las diferentes áreas operativas a fin de definir en cuál de ellas los servicios TI pueden impactar en mayor medida.
  • Comparar proveedores: debemos dedicar tiempo a estudiar las propuestas de los proveedores más destacados. Conviene considerar tanto las opiniones de la competencia, como los testimonios de quienes han disfrutado del servicio, acerca de sus capacidades, experiencia y gama de productos.
  • Tener en cuenta la escalabilidad y la flexibilidad: el mejor proveedor es aquel que garantiza la disponibilidad de los recursos suficientes para ajustarse al crecimiento del negocio. De igual modo, vale la pena verificar las condiciones para agregar o eliminar los servicios que ofrece.
  • Prestar atención a las medidas de seguridad: antes de decidir, resulta crucial estudiar las medidas y protocolos de seguridad del proveedor, indagar respecto al manejo de la ciberseguridad, sus planes de copia de seguridad de datos y recuperación ante posibles eventualidades.

En definitiva, el uso de servicios IT es imprescindible para el óptimo funcionamiento de las empresas que desean sobresalir frente a la competencia. No solo hablamos de mayor productividad mediante la automatización, sino de una reducción de costos en infraestructura y personal.

Asimismo, tercerizar supone un plus de innovación a la gestión empresarial y la oportunidad de invertir el tiempo y los recursos en estrategias de negocio que impulsen la rentabilidad.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Estas son las cervezas preferidas de los españoles por comunidad (y Mahou gana por goleada)AnteriorSigueinteKlarna recorta gastos en agencias de marketing poniendo a la IA en su lugar (y desata la polémica)