Serigrafía
Técnica de impresión a través de una pantalla en la cual quedan libres las partes que corresponden a la imagen que se quiere imprimir y se tapa el resto. Se trata de uno de los métodos más antiguas de impresión
¿Para qué sirve la serigrafía?
La serigrafía sirve para imprimir el diseño que desees en el lugar que quieras. En la actualidad se utiliza para imprimir diferentes elementos con el fin de crear artículos personalizados. Las empresas aprovechan su imagen corporativa y logo para plasmarlos en prendas de ropa y hacer visible su marca.
Es el método cada vez más utilizado entre las organizaciones. Resulta una técnica muy versátil que se puede adaptar a distintas superficies escogiendo la pintura adecuada.
¿Cómo se realiza la serigrafía?
- Primero: A partir del diseño recibido del cliente y el fotomontaje confirmado, este primero se imprime en el fotolito. A continuación, se preparan tantos fotolitos como tintas tenga el diseño. El fotolito se utilizará como plantilla fijándolo a la pantalla mediante el proceso de insolación y revelado. Para conseguir un buen resultado es necesario que las imágenes a imprimir sean gráficos vectoriales.
- Segundo: en unas pantallas se coloca el fotolito. Estas se crean de forma artesanal con un marco de metal o madera y una malla en el centro. El primer paso es recubrir la pantalla por ambas caras con una emulsión que reacciona a la luz. Después se pasa por la insoladora, lo que hará que el diseño pase del fotolito a la pantalla a través de la reacción con la luz. Cuando ha terminado este proceso se limpia la pantalla, y poco a poco desaparece la emulsión de la misma para dar paso al diseño final.
- Tercero: el último paso consiste en marcar el diseño en los objetos deseados. Para ello, se emplean unas máquinas que colocan el producto y la pantalla en el lugar en el que se quiere plasmar el diseño. Este último se grabará de forma uniforme e idéntica en cada artículo. Cuando ya se ha aplicado la tinta, se deja secar, dando como resultado una impresión serigráfica permanente y duradera.
Tipos de serigrafía
- Manual: es la persona la que se encarga de realizar absolutamente todo el proceso. El operario coge la correspondiente malla con el diseño, se coloca el producto de forma perfecta para que la impresión no tenga defectos, se aplica la tinta correspondiente y se hace presión.
- Automática: impresión digital a través de máquinas de serigrafía textil automáticas de última generación con los mejores resultados. Técnica cada vez más utilizada y limpia
- Circular: permite aplicar serigrafía en botellas para publicidad, tazas personalizadas o cualquier objeto curvo, circular o cónico. Gracias a la evolución de la maquinaria, se crean estas herramientas que son capaces de utilizar la malla mientras gira el objeto a serigrafiar.
- Semiautomática: esta es una técnica de impresión combinada, donde el operario coloca el artículo sobre la mesa de estampados y lo ajusta a la posición correcta mientras que la máquina realiza el resto del procedimiento.
- Paraguas: forma de realizar y plasmar la impresión sobre paraguas. Es necesario tener cuidado en la elaboración y secado final.