líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Separata

Publicación, de menor volumen, que se entrega adjunta a otra como suplemento o complemento de la misma.

¿Para qué sirve una separata?

La separata sirve como complemento a una publicación mayor, puede ser de carácter informativo completando el contenido de la revista para aportar datos que se salen de la línea argumental de la revista. También puede tratarse de complementos publicitarios en los que las marcas incluyan sus anuncios.

Separata de guion

Se conoce como separata de guion al texto que se les envía a los actores para la preparación de una audición o casting. Este texto puede ser del mismo guion de la obra en cuestión u otro texto relacionado. La separata es realizada por el departamento de producción y por los ayudantes de la dirección.

¿Cómo preparar una separata?

  1. Oraciones con signos de exclamación: Los actores suelen pensar que un signo de exclamación significa volumen. En diversos grados, puede significar indignación, asombro, perplejidad.
  2. Oraciones que sugieren énfasis a través de una palabra escrita en mayúsculas: Esto nos comunica un propósito. Es un indicador para entender la intención del personaje. No de que debas levantar la voz en ese momento.
  3. Oraciones que contienen la palabra [PAUSA] entre paréntesis: Esto es una pausa metafórica, no literal. No es preciso hacer un parón. Indica que al personaje se le ha roto la línea de pensamiento, que se ha quedado absorto o sin palabras. No que el actor tenga que hacer una pausa metódica durante dos segundos.
  4. Cualquier oración con una elipsis: debemos leer la descripción de arriba.
  5. Oraciones con «¡Oh, Dios mío!» u «¡Oh, no!» o «¡¿Qué?!»: los actores echan a correr a por el botón del volumen de su mando a distancia de «actuar», especialmente cuando en la misma frase se combinan varios interrogantes y signos de admiración. El personaje manifiesta aquí desánimo, asombro, desconfianza. Eso no otorga licencia para que el actor chille, a pesar de que sea, a menudo, la opción más lamentablemente escogida por los actores.
  6. Oraciones que utilizan las expresiones «ya va» o «espera un segundo»: No pronuncies cada palabra. Esas expresiones representan una ‘toma de conciencia’ del personaje. El personaje está recopilando pensamientos, reflexionando. No son un enunciado.

Saber más sobre separata