líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

En el Seminario de los Premios Eficacia han participado Pikolin y JCDecaux, entre otros

El Seminario de los Premios Eficacia 2023 celebra la creatividad y el talento del sector publicitario

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

El XXV aniversario de los Premios Eficacia 2023 de la Asociación Española de Anunciantes ha arrancado este jueves 18 de mayo con el primer seminario y con la entrega de los Premios de la IV Edición del Programa Eficacia Universidades.

Las ponencias

La marca Pikolin, ha sido la encargada de realizar la primera ponencia en el Seminario Eficacia, ya que fue la compañía ganadora en 2022 del Gran Premio Eficacia con una campaña que llevó a cabo junto con Oriol Villar y Arena Media, «Haz algo que te quite el sueño».

La encargada de realizar la ponencia ha sido Ana Robledo, directora de marketing y comunicación de Pikolin, que ha explicado cuáles eran los objetivos de la marca a la hora de realizar esta campaña con motivo del 75 aniversario de la compañía. La marca, se encontraba en un contexto en el que cada vez había más competencia, ya que desde 2018 se contaban unos 150 fabricantes de colchones más.

Entre los objetivos para esta campaña se encontraban: mantener el liderazgo en el sector, liderar el top of mind y reposicionar la marca, por eso, apostaron por la emoción, la innovación y la omnicanalidad. De estos objetivos consiguieron, sobre todo, mantener su liderazgo en el sector.

En segundo lugar, los encargados de llevar a cabo la segunda ponencia del evento fueron Víctor Gutiérrez de Tena y Miguel Ángel García de EssenceMediacom para Sony Play Station, que recibieron el Premio de Oro en Construcción de Comunidad y Audiencia Propia 2022 con «Recirculación PS4».

Con esta campaña, tenían como objetivo despertar todas las consolas PS4 que estaban «dormidas» por no ser usadas, apostando así por la sostenibilidad y tenían como objetivo lograr una huella ambiental cero.

Su principal fin era recircular 18.000 consolas, y gracias a esta campaña, llegaron a despertar a más de 27.000 PS4. Según indican desde EssenceMediacom, esta campaña fue un éxito total, puesto que se ha extendido a otros países, incluso se abrió una nueva línea de negocio.

Tras esta ponencia, llegó el turno de IPSOS España con Toni Seijo, Creative Excellence Service Line Leader, que dio importancia a la inversión que se tiene que hacer en la creatividad e incluso ofreció datos que demuestran la proporción entre mayor inversión y aumento de las ventas y cuotas de mercado.

IPSOS España realizó encuestas al consumidor y obtuvo tres factores como importantes para el usuario, que son los que van a determinar cómo tiene que ser la creatividad: en primer lugar, la experiencia creativa en sí misma, el mensaje como idea creativa y una empatía real por las personas, aportándoles valor.

JCDecaux no podía faltar en este seminario, por eso, su director de marketing, Ricardo Pérez Valcárcel, fue el encargado de cerrar las ponencias argumentando sobre cómo optimizar la creatividad y su eficacia en el medio exterior.

Valcárcel indicaba que «tener la audiencia ya no es suficiente, hay que aplicar una correcta adaptación creativa». Además, también subrayó que «la neurociencia y las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial o simulaciones 3D, nos permiten entender mejor el funcionamiento del cerebro y la percepción humana ante mensajes publicitarios en el contexto puntual de cada medio», explicaba el director de marketing de JCDecaux.

Por último, el Seminario Eficacia cerró con una mesa de debate moderada por Eduardo Ballesteros, director general de NewixMedia, y donde se habló de la importancia de unos premios como los Eficacia que apuestan por el sector y la creatividad.

En esta mesa de debate, titulada «25 ediciones construyendo la eficacia», participaron los presidentes de algunas de las principales asociaciones de la industria publicitaria:

  • Oscar Dorda, de la Asociación de Agencias de Medios (am).
  • Anna Roca, de la Asociación Española de Planificadores Estratégicos (APG).
  • Cristina Barbosa, de la Branded Content Marketing Association (BCMA).
  • Mónica Moro, del Club de Creativos (c de c).
  • Antonio Lechón, de Insights + Analytics España (I+A).
  • Marta Lozano, presidenta de la Comisión Técnica de los Premios Eficacia en la aea. 

Los Premios de la Cuarta Edición del Programa Eficacia Universidades

Para cerrar el evento, se entregaron los premios de la IV Edición del Programa Eficacia Universidades, donde han participado tres grandes empresas como Bankinter, Campofrío y KFC.

También participan universidades como la ESIC, Universidad Antonio Nebrija, la Universidad Francisco de Vitoria, la Jaume I, la de Navarra, la del País Vasco, la Universidad Pontificia de Salamanca y la San Pablo CEU.

En cuanto a los premiados, las universidades ganadoras fueron la Universidad Francisco de Vitoria y la San Pablo CEU.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Google dejará de "hornear" cookies para el 1% de los usuarios de Chrome a principios de 2024AnteriorSigueinteDe aquí a la eternidad: 5 razones por las que la marca Disney es inmortal