Sector
Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada uno de ellos.
Tipos de sectores
Sector primario
El sector primario es aquel que se encarga de la extracción y adquisición de materias primas. Es decir, extrae recursos naturales para destinarlos al consumo o la industria. Agricultura, pesca, ganadería, minería…
- Utiliza recursos naturales para la obtención de materia prima.
- Atiende las necesidades primarias del ser humano para subsistir.
- Se encarga de proporcionar alimentos para el consumo humano y animal.
- Generalmente su materia prima pasa al sector secundario, para que este se encargue de fabricar productos de consumo.
- Es una de las actividades más antiguas que existen.
Sector secundario
El sector secundario es aquel que se encarga de transformar la materia prima obtenida por el sector primario, ya que a través de procedimientos industriales transforma los recursos naturales en productos. Toma la materia cruda y la transforma en productos, y asimismo por todas aquellas compañías de artesanías, construcción y obtención de energía. Carpintería, industrias textil, energética, de construcción…
- Se lleva a cabo a través de procesos con maquinaria.
- La materia prima es transformada en productos.
- Depende del sector primario.
- Su principal componente es la industria.
- Utiliza fuentes de energía que pueden ser renovables, tales como la energía solar, la hidroeléctrica, la geotérmica o la eólica; pero también utiliza energía no renovable, como gas natural, energía nuclear, combustible y carbón.
- Le es necesario contar con Recursos Humanos para efectuar los trabajos establecidos.
- Le es necesario invertir capital para llevar a cabo la elaboración de los productos.
Sector terciario
El sector terciario se encarga de proporcionar los servicios necesarios a la población. A pesar de que no se encuentra relacionado con la producción de bienes materiales, este sector satisface las diferentes necesidades que poseen las personas y ayuda a clasificar las actividades que no son materiales. Transporte, turismo, hostelería, ocio, espectáculos…
- Se encarga de que aumente la productividad, el crecimiento de las empresas y el capital humano por medio de la educación, la salud, el desarrollo de las tecnologías, entre otros.
- Al incrementar el producto bruto interno, permite la evolución de la producción y la competencia entre las empresas implicadas, lo cual genera que la economía crezca.
- Es heterogéneo, ya que existe una gran variedad de servicios relacionados a este.
- Sus actividades son inmateriales y por ello su producción no puede ser almacenada, sino que más bien se encuentra cerca de los consumidores.
- Trabaja con un bajo uso de maquinarias.
Sector cuaternario
En el sector cuaternario se encuentran las actividades económicas basadas en el conocimiento, tales como la generación y el intercambio de información, tecnología, investigación, desarrollo y planificación financiera. Consultoría, investigación, telecomunicaciones, educación…
- Se basan en el conocimiento.
- Realizan tareas imposibles de mecanizar.
- En algunas ocasiones se las considera parte del sector terciario.
- Incluyen servicios de generación e intercambio de información, tecnología y educación.
- Influyen en los sectores primario y secundario.
- Otorgan al sector terciario una mayor rentabilidad a través de la optimización de sus procesos productivos.
- Su mano de obra suele ser altamente cualificada y de altos sueldos.