El secreto para crear una campaña de marketing inolvidable en el verano de la Eurocopa y los Juegos

Todos recordamos aquellas campañas de eventos deportivos que lograron tocarnos la fibra, esas que nos hicieron celebrar las victorias con más pasión y que, a la vez, dejaron una huella en nosotros. Siempre pienso en marcas como Coca-Cola, que aprovechan la energía de las competiciones para emocionar y conectar de forma auténtica con los consumidores, a la vez que fomentan valores como la unidad y la alegría de celebrar. Es un hecho que mediante anuncios creativos y campañas en redes sociales, la marca de bebida ha conseguido aumentar su visibilidad y, al mismo tiempo, fortalecer el vínculo emocional y calar entre la audiencia.
El poder del marketing digital en el deporte
Aunque los eventos deportivos son experiencias que tradicionalmente se viven en persona, el marketing digital también tiene su parte de protagonismo a la hora de amplificar y extender la emoción y el impacto. Con estrategias como la publicidad contextual vinculada más a la navegación y visualización del contenido, activaciones en redes sociales y contenido personalizado, las marcas pueden conectar con la audiencia más allá de las fronteras físicas del evento.
En un verano cargado de acontecimientos relacionados con el mundo del deporte, toca perfeccionar las estrategias de marketing y publicidad. Estoy convencida de que para conseguir unos buenos resultados se deben planificar campañas diferentes, que aporten valor añadido y que logren sobresalir en momentos de saturación de mensajes y de información. Además, es fundamental comprender que cada evento deportivo atrae a una audiencia específica y diferenciada. Mientras que competiciones masivas como la Eurocopa o los Juegos Olímpicos seducen a millones de espectadores globales, los eventos especializados como el Tour de Francia y la Copa América en Barcelona captan a seguidores apasionados y expertos en ciclismo y navegación, respectivamente.
Por otro lado, las marcas han de mantenerse activas en las redes sociales para aprovechar la emoción del momento. Esto se consigue mediante la publicación de contenido relevante y participativo en los diferentes canales. En este sentido, creo que las transmisiones en vivo a través de plataformas como Instagram, YouTube y Twitch son ideales para interactuar con la audiencia en tiempo real y capturar la energía en directo que desprenden las competiciones deportivas.
Estrategias eficaces para un verano de Eurocopa y JJ.OO
Otra de las estrategias que funcionan para incrementar el alcance global de nuestra campaña es la asociación con personalidades que ayuden a la audiencia a identificarse con los valores del deporte. En esta línea, en Rocket Digital recomendamos colaboraciones con personalidades que garanticen la coherencia con los valores propios de cada marca y que, por supuesto, no le hagan perder su esencia. Ojo, que no todo ni todos valen.
Por supuesto, también es importante apostar por vídeos cortos en plataformas como TikTok y Reels de Instagram, que permiten contar historias de manera atractiva y efectiva y conectar. Por otro lado, en Rocket Digital medimos y analizamos cada acción para asegurar que nuestras campañas sean siempre eficaces y eficientes.
Siguiendo el ejemplo de Coca-Cola mencionado al comienzo de este artículo, cabe recordar que las marcas cuentan con la posibilidad de maximizar el impacto y de alcanzar a su audiencia de manera efectiva mediante diferentes opciones. Dentro del amplio abanico de posibilidades que ofrecen tanto la publicidad como el marketing tradicional y/o el digital encontramos diferentes canales como patrocinios oficiales, publicidad en estadios, colaboraciones con atletas o la puesta en marcha de experiencias interactivas, utilizando espacios estratégicos como pantallas LED y banners, entre otros.
La clave del éxito: innovación y autenticidad
En definitiva, el futuro del marketing deportivo dependerá de las marcas que se atrevan a innovar y a implementar estrategias auténticas y relevantes. Hay que tener en cuenta que dentro de la industria deportiva, y especialmente en el fútbol, el «fan engagement» es cada vez más importante, ya que los aficionados buscan una experiencia 360º alrededor de una competición.
Tal y como he ido desgranando, las experiencias personalizadas, la interacción en tiempo real y las colaboraciones estratégicas serán esenciales para captar la atención y la fidelidad del público. Las empresas que arriesguen con sus estrategias y utilicen herramientas digitales aumentarán su visibilidad y construirán relaciones más sólidas con su audiencia. La creatividad y la autenticidad serán fundamentales para lograr el éxito en este competitivo mercado.
Por Armelle Couëtoux, Head of Marketing en Rocket Digital
Las "Power Skills" y su relevancia en la era de la inteligencia artificialAnteriorSigueinte25 años de un esfuerzo compartido