Sección
Las diferentes divisiones de una publicación en las que se reúnen informaciones del mismo tipo de contenido: internacional, nacional, cultura, economía, deportes, etc.
¿Para qué sirve una sección?
Cada una de las partes en las que se encuentra dividido un todo o un conjunto de personas. Por lo tanto su principal función es dividir el contenido en función de su temática, importancia para el usuario, relevancia… Es una forma de guiar al usuario por la publicación o web.
Secciones de una web
- Home: es la página principal donde colocamos los elementos que primero encuentre el usuario. Se incluye la información más relevante de tu empresa, ya que es en la que tienes que proyectar tu marca y mostrar a tus visitas a qué te dedicas. En ella solemos encontrar: llamadas a la acción, resumen de productos y servicios, ofertas, noticias destacadas, enlaces a categorías, comentarios…
- Contacto: debes de agregar esta importante sección e incluir la información sobre los horarios, las tiendas, los correos, los números de teléfono y medios de atención al cliente, estos datos son muy importantes para que los usuarios puedan comunicarse con la empresa fácilmente, sin volverse locos buscando dónde está ese tipo de información. Es importante incluir un formulario.
- Blog: para mejorar el posicionamiento, demostrar experiencia e informar, un blog es la mejor solución. Por esa razón, se debe integrar una sección exclusiva donde se brinde información relacionada a los productos de la empresa, pero sin ser un medio intrusivo de promoción y ventas sino una vía de comunicación informativa.
- Productos o servicios: lo ideal es que la información más detallada de los productos que vendes o los servicios que ofreces la incluyas en una página específica. En esta parte de la página web debes incluir todo lo relacionado con tus productos o servicios: ventajas de tus productos, principales características, a quién están dirigidos, el precio, gastos de envío…
- Preguntas frecuentes: trata de resolver las preguntas con la información correcta y detallada, punto evitando que las personas abandonen tu página web y no compren nada de tus productos.
Secciones de un periódico
- Artículos: En esta sección se publican artículos que expongan los resultados de procesos de investigación ordenados metodológicamente en todas las áreas del conocimiento científico, tecnológico y humanístico.
- Ensayos: Son artículos primarios, originales e inéditos, producto de análisis y reflexión, reflejan una postura a ser desarrollada empleando diferentes argumentos, tiene la misma estructura que un Articulo con recomendaciones en lugar de conclusiones.
- Entrevistas: el autor haya indagado en el pensamiento de algún personaje relevante para la revista. La entrevista no debe tener una extensión mínima de 2000 palabras y máxima de 3000.
- Temáticas: los periódicos y revistas suelen dividir su contenido por secciones como: política, economía, deportes, policial, cultura, espectáculos, internacional o mundo, información general o sociedad.
- Publicidad: se considera una fuente de ingresos para el periódico o revista. Suele estar bien indicado dentro del contenido.
- Pasatiempos: dentro de las publicaciones escritas solemos encontrar una sección dedicada a los pasatiempos como crucigramas, sopas de letras, encontrar diferencias… Es una forma de entretener al usuario y relajar la mente de la lectura.
Saber más sobre sección
- Definición de «cartelera»
- Definición de «filete»
- Definición de «pie de página»