Script
Texto que recopila, con los detalles necesarios para su realización, incluyendo anotaciones, y sirve de guía para cualquier producción audiovisual, bien sea una película, serie, spot, obra de teatro… Es un texto escrito para las personas que intervienen en su producción y no para el espectador final.
¿Para qué sirve un script?
Un script es un documento en el que aparece una historia contada con todas sus acciones y personajes que sirve de base para realizar producciones audiovisuales, sirven de soporte al director y actores para comprender como será la producción. El script es un texto para ser usado más que simplemente limitarnos a leerlo.
Tipos de script
- Script literario: es un guion en el que aparecen las acciones y los diálogos que va a tener la producción, se utiliza un lenguaje muy visual evitando los enredos. Debe ser fácil de interpretar centrándose en qué pasa en la historia. Para escribir este tipo de script debemos tener en cuenta: que es lo que se va a contar, quienes serán los personajes, cuál será el género en el que se moverá la producción y cuándo transcurre.
- Script técnico: muestra las técnicas de grabación que utilizará el director para realizar la producción. En ellos el director incluye toda la información útil para identificarlas y producirlas, como el número de escena, identificación del plano del objeto o sujeto, tamaño del plano, ángulo de la toma, movimientos de la cámara, iluminación, sonido y decoración, entre otros. Además este guion sirve para que cada persona dentro del equipo sepa cuál será su función y ayuda al director a conocer cuál será el presupuesto necesario para realizar el proyecto.
- Script informático: en informática un script es un guion que le dice a los sistemas informáticos que acciones deben realizar. Se encargan de combinar componentes, interactuar con el sistema operativo y el usuario, controla un determinado programa o acción, configura o instala otros programas, en los videojuegos se encarga de las acciones de los personajes.
Partes de un script
Los guiones o scripts se dividen en escenas o secuencias de forma que todo lo que necesitemos saber puede incluirse de forma más específica. Cada escena en el script se escribe igual, de manera que todas las personas involucradas sepan interpretar el guion.
- Encabezado: debe escribirse en mayúsculas y establece el momento y lugar de la escena, es decir, si será en exterior o interior y el momento del día en el que se ambientará. Es importante establecer si habrá varios decorados dentro de la misma escena o si se ve tanto el exterior como el interior. Ejemplo: EXT. PLAYA – DÍA.
- Acción: se escribe en presente y en tercera persona ya que se trata de describir lo que ocurre en ese momento concreto, si queremos hablar del pasado o el futuro se debe especificar en el encabezado y escribir la acción en presente. En el se describe brevemente el decorado y las acciones que van a realizarse. La forma de escribirlo debe ser simple sin demasiados recursos literarios. En este apartado se presenta a los personajes de forma breve.
- Diálogos: se escribe en una posición centrada, se escribe el nombre del personaje en mayúsculas y a continuación el texto que debe decir. Hay que tener mucho cuidado en este apartado ya que debemos asegurarnos de que los diálogos resulten creíbles para el espectador.
- Acotaciones: se escriben entre el nombre del personaje y el diálogo. No conviene abusar de ellas, debemos utilizarlas cuando son imprescindibles para que el diálogo se entienda, sino es preferible dejar que el actor represente la escena a su manera, siempre dentro de las indicaciones del director.