líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ponencia de Elena Fernández Angulo, Head of Creative Excellence de Samsung

Samsung acerca la "Tecnología con Propósito" a una nueva edición de DOSIS

Elena Fernández Angulo, Head of Creative Excellence & Social Media de Samsung refleja en una nueva edición de DOSIS las claves para unificar sostenibilidad y tecnología.

Alberto Pérez

Escrito por Alberto Pérez Actualizado el

En esta nueva edición de DOSIS no podía faltar la presencia de una empresa como Samsung, cuyo proyecto “Tecnología con Propósito» lleva más de 10 años impulsando acciones que contribuyen a la creación de un mundo más sostenible. Elena Fernández Angulo, Head of Creative Excellence & Social Media’ de Samsung, acude a esta edición de DOSIS 2023 con el objetivo de presentar algunas de estas acciones, reflexionando acerca de cómo la tecnología puede ser una aliada dentro de esta lucha.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

Elena recalca la importancia de de que las marcas escojan temas que sean relevantes para la sociedad. Tal y como indica la experta, «hay un 52% de personas que están dispuestas a pagar más si es una marca comprometida con causas positivas para la sociedad».

En ese propósito por ser relevantes, desde Samung desarrollan su tecnología con propósito en base a cuatro ámbitos: educación, cultura, accesibilidad y bienestar y empleabilidad y emprendimiento.

https://twitter.com/mkdirecto/status/1706621844042736125

Una apuesta por contribuir en la mejora educativa

En materia de educación, por ejemplo, la compañía ha lanzado proyectos como Samsung Smart School que, con la colaboración del Ministerio de Educación, las CCAA y el esfuerzo de los más de 700 profesores, ha impulsado el aprendizaje a través de la tecnología en centros públicos de Educación Primaria, situados en zonas rurales. Lo que pretende este proyecto es tratar de romper la brecha digital y acercar la tecnolgía a zonas con alto riesgo de abandono o de brecha digital.

Dentro de este propósito, también han lanzado un proyecto llamado DYTECTIVE, capaz de detectar los niveles de dislexia en los niños para ayudarles a tratarlo de forma efectiva.

Unfear o Tallk, proyectos para batallar contra el autismo y el ELA

En un mundo donde el sonido puede ser un desafío para personas con autismo e hipersensibilidad auditiva, Samsung, a través de su proyecto Tecnología con Propósito lanzó «Unfear», una aplicación revolucionaria desarrollada junto a la agencia Cheil, la Confederación Autismo España y otras entidades especializadas.

Utilizando la tecnología de los Galaxy Buds2 Pro, la app, disponible de forma gratuita, emplea Inteligencia Artificial para analizar y controlar el sonido ambiente en tiempo real, activando la cancelación de ruido cuando es necesario. Ofrece modos específicos para diversas situaciones y garantiza la seguridad de los usuarios mediante un botón de emergencia SOS.

Este esfuerzo refleja la apuesta a largo plazo de Samsung por la «Tecnología con Propósito», demostrando su compromiso social y su contribución a un mundo inclusivo y comprensivo. Unfear se erige como la primera solución tecnológica diseñada para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y crear conciencia sobre sus desafíos cotidianos, respaldada por la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. A través de acciones como estas, Samsung demuestra cómo la tecnología puede marcar la diferencia en la vida de las personas y avanzar hacia un propósito humano más significativo.

Por su parte, también impulsaron la creación de una herramienta como TALLK, desarrollada por la empresa Irisbond y en colaboración con la Fundación Luzón. Esta permite que las personas con movilidad reducida y dificultad en el habla puedan comunicarse, utilizando sus ojos para poder expresarse.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

LEGO anuncia que no creará piezas hechas con botellas de plástico reciclado porque contaminan másAnteriorSigueinteElon Musk, en el punto de mira de la UE tras detectar el mayor índice de desinformación en X