Sales folder
Un sales folder es una carpeta o dossier que contiene materiales calve para apoyar al equipo de ventas en la promoción de productos o servicios. Generalmente, incluye documentos como presentaciones de la empresa, descripciones de productos, casos de estudio, testimonios de clientes, listas de precios y comparativas con la competencia.
¿Para qué sirve un sales folder?
- Facilita la venta: Proporciona a los vendedores herramientas y recursos necesarios para comunicar efectivamente el valor del producto o servicio.
- Organización de información: Reúne materiales importantes como catálogos, precios y casos de éxito en un solo lugar, facilitando su acceso.
- Soporte visual: Incluye elementos gráficos y presentaciones que ayudan a captar la atención del cliente y a explicar mejor los beneficios.
- Responde objeciones: Ofrece respuestas a preguntas frecuentes y objeciones comunes, ayudando a los vendedores a manejar mejor las inquietudes del cliente.
- Refuerza la marca: Presenta la identidad y los valores de la empresa, fortaleciendo la imagen de marca ante los clientes potenciales.
8 razones para usar un sales folder
- Mejora la presentación de ventas: Facilita una presentación más organizada y profesional, lo que puede causar una buena impresión en los clientes.
- Centraliza la información: Agrupa todos los materiales relevantes en un solo lugar, lo que ahorra tiempo al vendedor y evita la pérdida de documentos importantes.
- Facilita la preparación: Ayuda a los vendedores a prepararse mejor para las reuniones al proporcionar información clave y recursos a mano.
- Aumenta la retención de información: Los materiales visuales y escritos pueden ayudar a los clientes a recordar mejor la información presentada.
- Respaldo para objeciones: Ofrece respuestas y datos que pueden ayudar a los vendedores a superar las objeciones de los clientes de manera más efectiva.
- Promueve la coherencia: asegura que todos los miembros del equipo de ventas utilicen la misma información y mensajes, lo que crea una experiencia uniforme para los clientes.
- Fortalece la marca: Al incluir elementos visuales de la marca, ayuda a reforzar la identidad de la empresa y a crear reconocimiento entre los clientes.
- Soporte en el cierre de ventas: Proporciona materiales persuasivos que pueden ser utilizados para cerrar ventas al ofrecer pruebas y ejemplos concretos del valor de producto o servicio.
¿Cómo puedes crear un buen sales folder?
- Define el objetivo: Determina qué mensaje deseas transmitir y qué acción esperas que tome el cliente después de revisar el folder
- Conoce a tu audiencia: Investiga y entiende las necesidades, intereses y problemas de tu público objetivo para adaptar el contenido a sus expectativas.
- Selecciona el contenido relevante
- Presentación de la empresa: Breve descripción de quién eres y qué haces.
- Productos o servicios: Detalles sobre lo que ofreces, incluyendo características y beneficios.
- Casos de éxito/testimonios: Ejemplos concretos que muestren cómo tus productos o servicios han ayudado a otros.
- Listas de precios: Información clara sobre precios y opciones de paquetes.
- Datos de contacto: Asegúrate de que sea fácil para los clientes comunicarse contigo.
- Diseño atractivo
- Colores y fuentes: Alineados con la identidad de la marca.
- Gráficos e imágenes: Utiliza elementos visuales que complementen el texto y hagan el contenido más atractivo.
- Espacio en blanco: No sobrecargues el folder; el espacio en blanco mejora la legibilidad.
- Organización clara
- Secciones bien definidas: Utiliza encabezados y subencabezados para guiar al lector.
- Puntos clave: Resalta información importante utilizando viñetas o negritas.
- Personalización: Si es posible, personaliza el sales folder para cada cliente o grupo de clientes, incluyendo información específica que resuene con ellos.
- Revisión y prueba: Verifica la ortografía y la gramática. Asegúrate de que toda la información sea precisa y esté actualizada. Considera pedir a colegas que revisen el folder antes de su impresión o distribución.
- Formato digital y físico: Prepara versiones tanto impresas como digitales del sales folder. La versión digital puede ser enviada por correo electrónico o compartida en línea, mientras que la versión impresa es útil para reuniones cara a cara.
- Seguimiento: Incluye un llamado a la acción claro, como «contáctanos para más información» o «visita nuestro sitio web», y asegúrate de hacer un seguimiento después de que el cliente haya recibido el folder.
- Actualización continua: Revisa y actualiza el contenido regularmente para reflejar cambios en productos, precios o servicios, manteniendo así el folder relevante y útil.
Saber más sobre sales folder
- Definición de «Kit de prensa»
- Definición de «Dossier de prensa»
- «Los mejores secretos para organizar ruedas de prensa – María José González»