líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Sala de exhibición

Una sala de exhibición es un espacio dispuesto y acondicionado especialmente para la proyección de películas cinematográficas y otros espectáculos.

¿Para qué sirve una sala de exhibición?

Este tipo de salas suelen utilizarse para representarse una o varias de las siete artes, puede tratarse de salas que se crean específicamente para exponer ese tipo de arte como pueden ser las salas de cine o los museos, o salas multifuncionales que se adaptan en función de las necesidades que requiera la exposición.

Salas de exhibición de películas

En las salas de cine, la película es presentada proyectando las imágenes de una cinta con un proyector de luz y un objetivo en una superficie iluminada, usualmente una pantalla hecha con éste propósito. Actualmente las salas de cine se han transformado ofreciendo más servicios a los usuarios, así podemos encontrar diferentes tipos de salas

  • Cine Luxe: en ellas encontramos una sala tradicional de cine pero con la particularidad de que los asientos se reclinan ofreciendo una mayor comodidad para los espectadores.
  • Cine Junior: son salas que ofrecen a los más pequeños un extra de diversión antes de que comience la película. En ellas encontramos toboganes y parques de bolas en los que los niños pueden entretenerse antes del comienzo de la película, además de asientos de colores diferentes y estilo poufs destinado a los niños.
  • Cine Ledflex: en ella queremos crear efectos de contorno, remarcar figuras y recrear efectos de retroiluminado pero sin que la fuente de luz sea visible. Permite controlar y crear efectos de luz y color en el espacio, programando cambios de tonalidad o distintas intensidades.
  • Cine con temática: podemos diseñar nuestra sala de cine de acuerdo a una temática concreta y adaptar todos los espacios a ella. Esto podemos hacerlo de forma temporal como cuando hay una película con gran tirón o permanente si queremos dotar al cine de un carácter único.

Salas de exhibición de obras de teatro

En las salas de teatro podemos encontrar muchos tipos de obras diferentes por lo que suelen ser espacios que se adaptan muy bien a las necesidades del director. Al tratarse de obras en directo todo debe estar muy medido para que nada salga mal. Así podemos diferenciar diferentes espacios:

  • Espacio escénico o escenario: es el área de presentación de las funciones de teatro que se caracterizan por poseer una ligera elevación con relación a las primeras columnas de espectadores. Existen diversos tipos de escenarios, algunos son los siguientes: estilo italiano, arena, isabelino, laboratorio, abierto y cerrado.
  • Foyer: es una sala que funciona como vestíbulo, esta destinada a reunir a los espectadores antes de la representación de la obra, como zona de descanso en los intermedios de la obra o como un espacio en el que poder hablar con los actores y actrices.
  • Patio de butacas: se trata del espacio en el que se sentarán los espectadores para ver la función, si el teatro es muy grande podemos distinguir diferentes espacios: patio, tribuna, palco…
  • Bastidores: Es una parte decorativa del escenario que se ubican en los costados del escenario. Los actores pueden movilizar sus entradas y salidas por estos corredores.

Saber más sobre salas de exhibiciones