9 marcas y famosos que han roto su relación por polémicas
Las "rupturas" más sonadas entre marcas y famosos: Adidas y Kanye o Ronaldinho y Coca-Cola
La polémica entre Adidas y Kanye West o el curioso motivo por el que Ronaldinho y Coca-Cola rompieron su contrato: 9 casos de famosos y marcas que se han separado.
Ya lo dijo el aclamado autor Oscar Wilde, «Hay solamente una cosa en el mundo peor que hablen de ti, y es que no hablen de ti». Pero en el universo de las marcas, tan celosas de su reputación, un escándalo puede suponer la ruina. Esto es una realidad que no escapa de la selección de los embajadores, pero, ¿qué ocurre cuando la relación con un famoso supone una polémica para una marca?
Recientemente la supermodelo Bella Hadid se ha convertido en el centro de atención debido a una campaña de Adidas, para promocionar las «SL 72 OG». Con esta acción publicitaria la marca fue acusada de «trivializar» el atentado perpetrado en los Juegos Olímpicos de 1972, y la participación de Hadid en la misma fue ampliamente criticada.
Las críticas a las marcas por su relación con famosos no son nada nuevo, y estas han sido el escenario de sonadas polémicas para las marcas. La historia entre Adidas y Kanye West o el curioso motivo por el que Ronaldinho y Coca-Cola rompieron su contrato, estos son 9 famosos y marcas que se han separado.
Marcas que han roto con sus famosos embajadores
1) Kanye West y Adidas
La tóxica relación entre Adidas y Kanye West, ahora conocido como Ye, se dio por finalizada en octubre de 2022. La marca decidió cortar su relación con el rapero por sus controvertidos comentarios antisemitas, y otros comportamientos censurables. West habría llegado al extremo de dibujar esvásticas en las zapatillas de Adidas, poner porno en las reuniones con la empresa y hacer comentarios de naturaleza sexista y antisemita.

2) Kate Moss y Burberry y Chanel
Las firmas de lujo Chanel y Burberry, y el minorista H&M, cortaron lazos con Kate Moss allá por 2005, después de que un periódico publicara fotografías de ella consumiendo cocaína. En aquel entonces, la portavoz de H&M, Liz Asarnoj, explicó que la decisión de cortar lazos con la modelo se debía a que después de evaluar la situación, decidieron «que una campaña con Kate Moss no es coherente con la clara disociación de H&M con las drogas».

3) Ronaldinho y Coca-Cola
El futbolista brasileño Ronaldinho fue despedido como embajador de Coca-Cola tras ser fotografiado bebiendo una Pepsi en una conferencia de prensa en 2012. Un error que supuestamente le costó a la retirada estrella del fútbol 1,5 millones de dólares.
El rendimiento del jugador en el terreno de juego y sus múltiples polémicas motivaron la decisión. «Coca-Cola reconoce la trayectoria y el valor de Ronaldinho. Sin embargo, debido a los acontecimientos recientes, se ha vuelto imposible continuar la asociación», señaló la empresa en ese momento.

4) Charlize Theron y Raymond Weil
La actriz ganadora del Oscar, Charlize Theron, fue demandada por la marca de relojes suiza para la que servía como embajadora, Raymond Weil, después de que ella fuera fotografiada luciendo un reloj de Dior en una conferencia de prensa en un festival de cine en 2006 por un total de 20 millones de dólares.

5) Tiger Woods y Gatorade
La vida personal y profesional de Tiger Woods se derrumbaron de forma simultánea en 2009, tras revelarse que el golfista había mantenido una serie de aventuras extramatrimoniales. Esto le provocó la pérdida de varios patrocinadores importantes, incluido Gatorade. «Ya no vemos un papel para Tiger en nuestras iniciativas de marketing y hemos puesto fin a nuestra relación», dijo en su momento una portavoz de la marca de bebidas deportivas.
Otras marcas importantes que terminaron su asociación con Woods durante este período incluyen la compañía de telecomunicaciones AT&T, la consultora Accenture o Gillette.

6) Johnny Depp y Disney
Otro caso de rupturas entre famosos y marcas es el de Jhonny Depp y Disney. Tras las acusaciones de abuso doméstico por parte de Amber Heard, Disney expulsó al actor de la franquicia multimillonaria Piratas del Caribe en 2018. La sonada demanda de difamación resultó en un veredicto positivo para el actor mejor conocido por su interpretación como Jack Sparrow.

7) Michael Phelps y Kellogg’s
El ex nadador olímpico Michael Phelps perdió el apoyo de su patrocinador Kellogg’s en 2009 después de que una fotografía de él fumando marihuana se publicara en un periódico británico. El 23 veces medallista de oro olímpico se apresuró a disculparse por sus «lamentables acciones» y «mal juicio». Pero, la marca no toleró el comportamiento, y señaló que no era coherente con la imagen de la marca.

8) Lance Armstrong y Nike
En 2012, Lance Armstrong perdió contratos multimillonarios con Nike por el uso de doping para mejorar su rendimiento deportivo, incluso durante el período de 1999-2005, cuando ganó el Tour de Francia siete años seguidos. «Debido a la evidencia aparentemente insuperable de que Lance Armstrong participó en el dopaje y engañó a Nike durante más de una década, con gran tristeza hemos rescindido nuestro contrato con él», comunicó la marca deportiva.

9) Rihanna y Nivea
Nivea anunció que Rihanna sería su nueva embajadora en 2011, pero puso fin a la asociación tan solo 12 meses después. Según señaló el diario británico Daily Mail, Nivea decidió prescindir de la imagen de Rihanna por ser «demasiado sexy», pero desde la compañía señalaron que la asociación con la intérprete de Umbrella solo estaba prevista por un periodo de un año.
