líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Begoña Díaz Social Media & Content Lead en MIO One

La revolución del marketing a través de las redes sociales: engagement, real time y la IA

La revolución del marketing a través de las redes sociales.

El Día Mundial de las Redes Sociales, que se ha celebrado este 30 de junio, nos sirve como oportunidad para reflexionar sobre la revolución que estas plataformas han tenido en diversos aspectos de nuestra vida, particularmente en el ámbito empresarial y publicitario. Las redes sociales han redefinido la forma en que las empresas interactúan y se conectan con sus audiencias, marcando una era de comunicación más personalizada, interactiva y, por supuesto, efectiva.

Personalización y segmentación: claves del éxito

Uno de los cambios más significativos que han traído las redes sociales es la capacidad de personalizar el contenido para distintos segmentos de audiencia. Según un estudio de HubSpot, el 74% de los consumidores se sienten frustrados cuando el contenido del sitio web no está personalizado. Esta personalización permite a las empresas interactuar de formas diversas con grupos específicos, aumentando así la efectividad de sus campañas. La posibilidad de adaptar mensajes y estrategias a las preferencias y comportamientos de diferentes segmentos no solo mejora la relevancia del contenido, sino que también fortalece la relación entre la marca y su audiencia.

Interactividad y comunicación en tiempo real

La comunicación bidireccional y en tiempo real es otro aspecto revolucionario de las redes sociales. Las empresas pueden actualizar sus estrategias de manera constante basándose en las interacciones de los usuarios. Por otra parte, las herramientas de publicidad pagada permiten colocar distintas publicaciones en los timelines de los usuarios y tener un control preciso del presupuesto y del retorno de la inversión, optimizando así los recursos destinados a las campañas publicitarias.

Nuevos formatos publicitarios: creatividad y flexibilidad

Las redes sociales han introducido nuevos formatos publicitarios que van más allá de los métodos tradicionales. Los formatos live, el contenido efímero y el llamado ‘snack content’ obligan a las marcas a estar siempre alerta, a conocer, adaptarse a las tendencias y a comunicar de una manera más fresca y relevante. En este caso, Cisco pronosticó que en 2024 el 82% de todo el tráfico de Internet estaría compuesto por videos, lo que destaca la importancia de estos nuevos formatos. La creatividad se ha convertido en una herramienta esencial para destacar en un entorno saturado de contenido.

Medición y análisis al minuto

Medir el impacto de las publicaciones en redes sociales es fundamental para comprender el sentimiento que tienen los usuarios hacia las marcas. Las herramientas de medición y escucha social permiten obtener una visión cualitativa del impacto de las campañas y ajustar las estrategias en tiempo real. Este análisis es crucial no solo para medir la efectividad de las campañas y la satisfacción del cliente, sino también para comprender el posicionamiento frente a la competencia.

El rol de los influencers: Estrategias basadas en datos

A pesar de los debates sobre la sostenibilidad de la «burbuja» de los influencers, el viraje hacia la colaboración con microinfluencers sigue siendo una estrategia eficaz cuando se basa en datos y un conocimiento profundo de la audiencia. Los microinfluencers, con comunidades que confían en su credibilidad, pueden generar altos niveles de interacción. Asimismo, establecer relaciones a largo plazo y de confianza con este tipo de perfiles alineados con los valores de la marca es una táctica valiosa en el mundo digital actual.

Retos y oportunidades en un mundo digital

Vivimos en un mundo en constante cambio, donde la privacidad, la transparencia y la autenticidad son más importantes que nunca. Además, las marcas deben mantenerse actualizadas con las últimas herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial, para adaptar sus estrategias de marketing y procesos de creación. La innovación y la adaptabilidad, sin dejar a un lado la ética, son fundamentales para enfrentar los retos y alcanzar los objetivos.

Así, las redes sociales han transformado la publicidad y el marketing de una manera que era inimaginable hace unas décadas. Por ello, las marcas y las agencias que adopten un enfoque innovador, ético y estratégico estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades que ofrece este dinámico entorno digital.

Artículo escrito por Begoña Díaz, Social Media Manager de MIO One

 

Eurocopa 2.0: Claves para sacar el mayor rendimiento a un evento deportivo a través de creadoresAnteriorSigueinteMás allá de las grandes tecnológicas: ¿Cómo pueden triunfar los profesionales del marketing en un futuro de identidad alternativo?