líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Los anuncios de productos ya adquiridos enfurecen al consumidor

El retargeting o cómo arruinar el "customer journey" del enfurecido cliente

La mitad de los consumidores da cuenta de su enfado cuando los anunciantes le bombardean con publicidad de productos recién comprados (por culpa del retargeting).

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

customer journeyEs una de las ofensas más habituales (y también más desquiciantes) en las que incurre la publicidad digital: la de confrontar al consumidor con anuncios que productos cuya compra acaba en realidad de cerrar.

Según un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por la empresa especializada en marketing digital Adlucent, aproximadamente la mitad de los consumidores da cuenta de su enojo y fastidio cuando los anunciantes le bombardean con publicidad de productos recién adquiridos (detrás de la cual está casi siempre el inoportuno retargeting).

Al toparse de bruces con tan latosa publicidad, el consumidor siente que las marcas no le comprenden adecuadamente y no se toman la molestia de rastrear de manera realmente certera su «customer journey».

Del informe de Adlucent, en el que fueron entrevistados 900 consumidores de entre 18 y 64 años, se infiere, por otra parte, que la línea que separa la publicidad del contenido se está difuminando hasta hacerse prácticamente invisible.

El retargeting saca de sus casillas al consumidor en la red de redes

El 40% de los consumidores recuerda haber hecho clic en un anuncio antes de realizar una compra, lo cual sugiere que muchos internautas confundan probablemente la publicidad nativa con contenidos de naturaleza orgánica.

En cuanto a sus hábitos de compra en internet, la mayor parte de los consumidores cifra en 200 dólares su adquisición más cara en las redes de redes. Y solo una cuarta parte de los consumidores llega a los 500 dólares.

Más de la mitad de los consumidores confiesa que le lleva entre dos y seis días realizar una compra que tiene a sus ojos un valor elevado.

Conviene destacar que más del 50% de los consumidores dice comprar por la noche y solo una pequeña fracción (el 5,6%) se entrega a los placeres del «shopping» online por la mañana.

Al 66,7% de los consumidores no le importa, por otra parte, ceder su dirección de correo electrónico a las marcas para tener así acceso a promociones, sorteos, descuentos y notificaciones.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Outbrain potencia el Native Discovery para las newsletters de los PublishersAnteriorSigueinteAldi monta un gran festín para su spot de Navidad