líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Resultados del estudio sobre la brecha de confianza de PR73

La mitad de los profesionales de equipos de comunicación interna se sienten prescindibles

Según este estudio de PR73, el 89% de los profesionales de comunicaciones internas dicen que usar la agencia externa correcta puede hacer que parezcan más competentes y mejorar la confianza con los stakeholders internos.

Helen Bustos

Escrito por Helen Bustos

La confianza es un intangible tan valioso que juega un papel crucial en todas las relaciones y es fundamental para el éxito de equipos y marcas. No obstante, cuando las empresas abordan temas de confianza y desconfianza, suelen enfocarse en su imagen pública, dejando de lado una problemática igualmente importante: la desconfianza interna. Un estudio reciente realizado por PR73 ha puesto de manifiesto esta preocupante realidad al analizar la situación de equipos de comunicación interna estadounidenses en grandes corporaciones como NBCUniversal, Disney, Visa y CBRE.

La investigación, que encuestó a 100 profesionales de comunicaciones internas de diversos sectores, revela que estos especialistas, encargados de forjar una dirección estratégica y coherente para la marca, a menudo no gozan de la confianza ni el reconocimiento de los stakeholders internos.

«Teníamos una sospecha de que existía una brecha de confianza, pero no a este nivel», dijo Justin Goldstein, fundador y estratega principal de PR73. «La incapacidad de solucionar esta brecha puede tener un impacto negativo en la productividad y en una serie de KPI», añadió.

Las principales conclusiones del estudio sobre confianza de PR73

El estudio de PR73 reveló que cerca de la mitad de los profesionales de comunicaciones perciben que son vistos como «prescindibles o muy desconfiados» por otros departamentos. Esta desconfianza proviene tanto de la alta dirección como de otras unidades de negocio e incluso de miembros del consejo. De hecho, el 85% de los profesionales de comunicaciones internas informan que enfrentan una falta de confianza al dirigir o ejecutar estrategias de comunicación. Además, muchos de estos profesionales sienten que sus equipos solo los consideran centros de costes y luchan para obtener los presupuestos necesarios para ser efectivos.

Considerando su función como interna y desestimada, un tercio de los profesionales de comunicaciones encuentra desafiante trabajar con sus propios ejecutivos senior. La situación se agrava más abajo del nivel ejecutivo; dos tercios indican que cuando presentan estrategias de comunicación a otros departamentos, estas son ignoradas, desafiadas o resistidas.

El estudio también revela que el 88% de los profesionales de comunicaciones creen que les despedirán si la empresa tiene recoge malos resultados financieros.

«Esto demuestra que las empresas están ciegas en este sentido» dijo Goldstein. «Si bien puede que no haya un impacto inmediato de los equipos de comunicaciones internas en los ingresos o ganancias, juegan un papel inmenso en apoyar los resultados finales de una organización y ayudar a que sus organizaciones se comuniquen de manera efectiva. Así como las comunicaciones internas pueden mejorar la moral del personal, cualquier error en el mensaje puede perjudicar».

Cómo mejorar la confianza de los equipos de comunicación interna

Según el estudio de PR73, el 89% de los profesionales de comunicaciones internas dicen que usar la agencia externa correcta puede hacer que parezcan más competentes y mejorar la confianza con los stakeholders internos. A veces, concluye el estudio, la validación externa de una fuente de alta calidad puede ayudar a cambiar las cosas.

Otras conclusiones del estudio de PR73 para abordar el desafío de la brecha de confianza

«La brecha de confianza experimentada por los profesionales de comunicaciones internas es real», dijo Goldstein. «No ocurre en todas las organizaciones ni en todos los equipos, pero ocurre en cada industria que encuestamos. Esperamos que esta investigación y otras recomendaciones sugeridas por el estudio puedan proporcionar un primer paso hacia los profesionales de comunicaciones internas que trabajan para cerrar la brecha de confianza».

Foco en los datos. «El ROI ahora es alcanzable, lo que puede jugar un factor determinante en la retención o el crecimiento del presupuesto del departamento», reza el informe.

Fomentar la visión a largo plazo. Enfocar a las personas en ideas de alto nivel les ayuda a comprender el significado estratégico más amplio desde el punto de vista del equipo interno. Este enfoque puede facilitar la aceptación al apelar a su pensamiento estratégico y visión para el futuro de la empresa.

Mostrar resultados y motivar a otros. Los profesionales de comunicaciones internas deben alinear sus actividades y logros con otras unidades de negocio. Esto incluye destacar la cobertura mediática que resalta mensajes clave para diversos departamentos, detallar cómo las iniciativas de marketing apoyan a los equipos de ventas, y mostrar a los nuevos empleados de alto rendimiento que se unieron a la empresa gracias a la percepción positiva generada por la cobertura mediática.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Las películas del verano que no te puedes perder: los mejores estrenos del streaming en julioAnteriorSigueinteInstagram se muestra como la red social preferida de la Gen Z