líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Publicidad y el rol del activismo en Cannes Lions: ¿renuncian los activistas al festival?

¿Renuncian los activistas climáticos a Cannes Lions?: un mensaje a la industria publicitaria

En los últimos años Cannes Lions ha sido el escenario de diversas protestas sobre la relación de la industria publicitaria con organizaciones contaminantes.

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Creatividad, propósito e innovación prometen ser algunos de los temas protagonistas del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, que celebra su edición de 2024 entre el 17 y el 21 de junio en Francia. En los últimos años el activismo ha sido uno de los protagonistas de la actividad del encuentro de la industria publicitaria, especialmente en contextos tan convulsos como el actual, marcado por la guerra y el cambio climático.

Tal y como detallan desde AdWeek, Cannes Lions se ha convertido en un espacio para el activismo, y en palabras de Camilla Lambert, PR Director de Cannes Lions, el festival «es una plataforma que reúne a líderes de empresas y grandes cargos de todo el mundo, por lo que entendemos que existe una oportunidad de alcanzar a estas personas a través del activismo».

El activismo en el ámbito climático ha sido el más destacado, con protestas sobre el apoyo que brinda la industria publicitaria a las empresas de combustibles fósiles y otras industrias con altas emisiones. Por ejemplo, en 2022, Greenpeace envió a activistas al festival de Cannes Lions, irrumpiendo en fiestas en la playa, y saltando al escenario de la ceremonia de apertura, en un mensaje imposible de ignorar. En esta protesta, los manifestantes cubrieron la Croisette con carteles advirtiendo «no hay premios en un planeta muerto».

Publicidad y el rol del activismo en Cannes Lions

La publicidad es una herramienta poderosa para cambiar la forma de ver el mundo. Tanto las agencias como los anunciantes cuentan con todas las herramientas y conocimientos para atraer al espectador a través de sus ideas, pero en muchos casos se incurre en el «mal» uso de la publicidad a través de mensajes engañosos, dando paso a realidades como el «greenwashing».

A pesar de que funcionarios de la ONU criticaron abiertamente a la industria publicitaria por sus conexiones con empresas contaminantes y la promoción de este tipo de mensajes, muchos grupos ambientalistas se saltarán la conferencia publicitaria. Pues Creatives for Climate, Extinction Rebellion y Greenpeace parecen no participar en esta edición.

Pero, ¿por qué evitar uno de los escenarios más importantes para la industria?, como explican desde AdWeek, se debe a un intento por alejar estrategias del activismo de la industria publicitaria. «Lo que está sucediendo ahora es que los principales actores de la industria publicitaria utilizan exactamente el mismo lenguaje (acción directa y campañas de grupos ambientalistas) para promover ajustes habituales en sus esfuerzos de sostenibilidad», comentó Lucy von Sturmer de Creatives for Climate, sobre la «apropiación» del lenguaje activista.

Este año en Cannes Lions 2024, Duncan Meisel, Executive Director de Clean Creatives, tomará el escenario del festival para hablar sobre las tendencias relacionadas al ambientalismo, y cómo estas darán forma al futuro de la creatividad, en una sesión donde agencias y marcas podrán descubrir las claves para ser parte de la transformación sostenible.

Como recoge AdWeek, Meisel señaló que Cannes es un espacio donde la industria reflexiona sobre sí misma, por lo que las manifestaciones «demuestran que la industria está bajo la presión de los ambientalistas, los reguladores y el planeta».

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Episodio 3 'Behind The Screens': Hacia la revolución de los canales FASTAnteriorSigueinteLlega la 2ª edición del Madrid Beauty Festival